La disposición fue publicada este jueves a través del Boletín Oficial y exige sacar de las góndolas este producto debido a que puede atentar contra la salud de los consumidores.
Por Canal26
Jueves 10 de Abril de 2025 - 12:11
Azúcar. Foto: Unsplash.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió a través de una publicación en el Boletín Oficial la producción y venta de una marca conocida de azúcar. El producto es considerado ilegal y consideran que podría llegar a ser nociva para la población.
A través de la Disposición 2193/2025, se fijó la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea del producto rotulado como: “Azúcar común tipo “A” marca Dulce del Valle; Industrial Agro S.A; Martin Berho 1250, San Miguel de Tucumán (4000), Argentina; RNE N° 23004493; RNPA N° 23041779”, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros de establecimiento y de producto, y estar falsamente rotulado al utilizar un número de RNPA inexistente y un número de RNE dado de baja, resultando ser en consecuencia un producto ilegal.
La marca de azúcar prohibida por la ANMAT. Fuente: Facebook
ANMAT explicó que la investigación inició a partir de una notificación proveniente del área de Bromatología de la provincia de Salta y del Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA) del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA). Esto se produjo ante la sospecha de que el producto que no cumpliría con la normativa alimentaria vigente.
Te puede interesar:
La ANMAT prohibió la venta de una presentación de diclofenac y de morfina por riesgo para la salud pública
Según precisaron, el Programa de Bromatología de Salta había recibido una consulta por parte de una persona sobre dicho azúcar y se realizó una consulta federal a la provincia de Tucumán, para verificar si se encontraba dentro del Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA).
Luego, se constató que el rótulo que se exhibe dentro del paquete no se encuentra autorizado y que el registro es inexistente.
Azúcar. Foto: Unsplash
A su vez, el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional del INAL verificó que consta como antecedente la consulta federal que realizó a la Dirección de Bromatología de la provincia de Tucumán, en relación con el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) Nro. 23004493.
Además, el mencionado programa informó que el municipio de El Carril, también en Salta, detectó la comercialización del producto investigado y ya pidió su retiro, debido a que también se publicita en plataformas de venta online.
Finalmente, ANMAT pidió retirar todos los productos de esta marca de azúcar. Los motivos son que se encuentran en infracción por carecer de registros de establecimiento y de producto, y estar falsamente rotulado al utilizar un número de RNPA inexistente y un número de RNE dado de baja, resultando ser en consecuencia un producto ilegal.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales