El cierre repentino de 23 sucursales dejó a más de 200 trabajadores sin empleo y sin ningún aviso. Los detalles.
Por Canal26
Jueves 1 de Mayo de 2025 - 20:26
La cadena de comida rápida más grande de Estados Unidos atraviesa una crisis. Foto Instagram @subway.ar
La cadena de comida rápida más grande de Estados Unidos atraviesa un importante retroceso: cerró más de 600 locales en 2025, lo que representa su mayor caída en los últimos años. Según datos de QSR Magazine, Subway perdió un total neto de 631 restaurantes en territorio estadounidense, reduciendo su presencia a 19.502 establecimientos, el número más bajo registrado en las últimas dos décadas.
La baja se vuelve aún más significativa si se considera que, en 2015, la cadena alcanzó su punto máximo con 27.000 locales. Desde entonces, ha cerrado aproximadamente 7.600 sucursales en el país.
El impacto ha sido especialmente fuerte en estados como Oregón. De acuerdo con KPTV, más de 200 empleados de 23 sucursales quedaron desempleados sin previo aviso. “Sin aviso, sin anticipación, completamente sorprendidos, todos nosotros”, expresó Joanne Kennedy, gerente de una de las tiendas afectadas.
Subway. Foto Instagram @subway.ar
Te puede interesar:
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
A pesar de esta contracción, Subway sigue siendo la cadena con más locales en EE. UU., aunque cedió terreno en términos de ingresos frente a otras marcas. En 2024, McDonald’s lideró el mercado con 13.457 locales, según Food Industry.com, mientras que Starbucks se ubicó en segundo lugar en número de establecimientos, con 16.346.
En medio de esta reestructuración, la firma apostó por un crecimiento global. Según QSR, la cadena consiguió un aumento neto de locales a nivel internacional por segundo año consecutivo, alcanzando actualmente cerca de 37.000 restaurantes en todo el mundo.
Desde la empresa aseguran que están enfocados en un “crecimiento inteligente”, basado en el análisis de datos para optimizar su red de sucursales. Esto incluye la apertura de nuevos locales y el cierre o reubicación de aquellos que no cumplen con los estándares de ubicación, diseño y operación.
Subway. Foto Instagram @subway.ar
Un informe de Restaurant Business reveló que, en menos de una década, los franquiciados en Estados Unidos cerraron el 28% de los locales de la cadena. La empresa sostiene que estos ajustes buscan garantizar una experiencia uniforme y de calidad para sus clientes.
Fundada en Connecticut en 1965 por Fred DeLuca, quien buscaba financiar sus estudios universitarios, Subway nació con una inversión inicial de 1.000 dólares aportada por el físico nuclear Peter Buck. Lo que comenzó como un pequeño negocio se transformó en una de las marcas más reconocidas del mundo. Hoy, sin embargo, la compañía enfrenta un nuevo capítulo marcado por la reinvención y el desafío de recuperar terreno en su país de origen.
1
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
5
Tendencia otoño-invierno 2025: la "regla de los 7 puntos", el secreto para lograr un look perfecto en minutos