El Sumo Pontífice destacó el servicio que prestó a la Iglesia con "amor y sabiduría", durante el último rezo del Ángelus del año. "Desde el cielo bendícenos y acompáñanos", expresó.
Por Canal26
Domingo 31 de Diciembre de 2023 - 11:56
Papa Francisco. Foto: REUTERS.
El papa Francisco recordó a su predecesor, Benedicto XVI, con motivo del primer aniversario de su muerte, y destacó el servicio que prestó a la Iglesia con "amor y sabiduría", durante el último rezo del Ángelus del año.
"Hace un año el papa Benedicto XVI terminó su viaje terrenal, después de servir a la Iglesia con amor y sabiduría. Sentimos por él tanto afecto, tanta gratitud, tanta admiración. Desde el cielo bendícenos y acompáñanos. ¡Un aplauso para Benedicto XVI!", manifestó el pontífice desde el balcón del Palacio Apostólico en la plaza de San Pedro.
Hace un año el Papa Benedicto XVI terminó su viaje terrenal, después de servir a la Iglesia con amor y sabiduría. Sentimos por él tanto afecto, tanta gratitud, tanta admiración. Desde el Cielo bendícenos y acompáñanos.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) December 31, 2023
Te puede interesar:
JD Vance, vicepresidente de EEUU, calificó de "señal divina" su reunión con el papa Francisco un día antes de su muerte
A un año del fallecimiento de Joseph Ratzinger, se celebró en la Basílica de San Pedro una misa en recuerdo del pontífice alemán.
La misa estuvo presidida por monseñor Georg Gänswein, secretario de Ratzinger desde 2003 hasta los últimos días de su vida.
Papa Francisco y Benedicto XVI_Télam
Durante la homilía, Gänswein calificó a Benedicto XVI de "sencillo y humilde trabajador" y de "ejemplo luminoso", y expresó su gratitud a Dios "por el don de su vida, la riqueza de su magisterio y la profundidad de su teología".
Te puede interesar:
Javier Milei prevé una inflación más baja en abril y reveló un pedido que le hizo el papa Francisco: "Creo que lo cumplí"
Tras el Ángelus, el Papa también se refirió a las víctimas de las guerras, comenzando por los "graves actos de violencia" en Nigeria, que causaron "numerosas víctimas" durante la celebración de la Navidad.
"Rezo por ellos y por sus familias. ¡Que Dios libre a Nigeria de estos horrores! Y rezo también por los que perdieron la vida en la explosión del camión cisterna en Liberia", señaló el papa Francisco, quien añadió que reza también por todos los pueblos que sufren a causa de las guerras.
El papa Francisco durante el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro. Foto: Reuters
En este sentido, mencionó al "atormentado" pueblo ucraniano, los pueblos palestino e israelí y al pueblo sudanés, entre otros, y reflexionó sobre cuántas vidas humanas fueron afectadas por los conflictos armados.
"¿Cuántos muertos? ¿Y cuánta destrucción, cuánto sufrimiento, cuánta pobreza? Quienes tienen intereses en estos conflictos escuchen la voz de la conciencia", exhortó al tiempo que pidió no olvidar tampoco a los refugiados de la etnia birmana rohingya.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025