El Gobierno brasileño afirmó que la decisión se da por un "impedimento temporal para vuelos de larga duración", pero que el presidente participará por videoconferencia en la reunión, que se celebrará entre el 22 y el 24 de octubre en Kazán.
Por Canal26
Domingo 20 de Octubre de 2024 - 16:32
Lula da Silva, presidente de Brasil. Foto: Reuters
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, canceló este domingo su viaje a Rusia para asistir a la cúpula de los BRICS por "orientación médica" y tras sufrir un "accidente doméstico" en el que se golpeó la cabeza, informaron fuentes gubernamentales y hospitalarias.
La Presidencia brasileña afirmó en un comunicado que se decidió cancelar su arribo al Kremlin debido a un "impedimento temporal para vuelos de larga duración", pero que Lula participará por videoconferencia en la reunión, que se celebra entre el 22 y el 24 de octubre en la ciudad rusa de Kazán.
Según un parte médico que ofrece pocos detalles, el mandatario de 78 años se hirió el sábado en la parte de atrás de la cabeza, lo que lo llevó a ser ingresado en el Hospital Sírio-Libanês de Brasilia.
Pese a no ir a la cumbre, el Gobierno aclaró que el mandatario cumplirá la próxima semana con una agenda de trabajo "normal" en la capital.
El encuentro en Kazán, cuyo anfitrión será el presidente ruso Vladimir Putin, tiene previsto recibir a más de 30 jefes de Estado y de Gobierno. Los BRICS, cuyos miembros originales eran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se encuentran en plena expansión, tras incluir este año a otros cuatro países: Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía.
Cumbre de los BRICS. Foto: Reuters
Durante el encuentro, los mandatarios de los países miembros deben definir cuáles serán los criterios para que otras naciones puedan formar parte del bloque como asociados.
Brasil quiere que dos de los requisitos sean, por ejemplo, no apoyar sanciones económicas aplicadas sin autorización de la ONU y defender la reforma del Consejo de Seguridad, según relataron fuentes diplomáticas del país.
Te puede interesar:
Lula da Silva afirmó que Latinoamérica no quiere elegir entre EEUU o China en plena guerra comercial
Yuri Ushakov, asesor del Kremlin para asuntos internacionales, reveló este domingo que los miembros del BRICS, grupo liderado por Rusia y China, estudian el ingreso de 15 países a su agrupación en calidad de socios.
"Los líderes (del BRICS) decidirán qué grupo de países podría incluirse en la categoría de Estados socios. Actualmente, se están considerando 15", dijo Ushakov a la agencia TASS al comentar la agenda de los dirigentes del grupo durante la cumbre en la ciudad rusa de Kazán la semana próxima.
Previamente, el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que una treintena de países habían expresado su interés en sumarse de una manera u otra.
Entre los Estados que manifestaron públicamente su interés de ingresar en ese grupo, formado actualmente por nueve países, figuran Cuba, Venezuela, Turquía, Azerbaiyán, Malasia y otros.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania