Aunque la consulta no es vinculante, forzará un acalorado debate político sobre la suba de los alquileres y la especulación rampante que sufre el mercado inmobiliario. El debate surge porque más del 85% de los berlineses no son propietarios de los departamentos en los que viven.
Por Canal26
Miércoles 8 de Septiembre de 2021 - 18:36
Berlín, Alemania
Berlín se acerca a una votación histórica el próximo 26 de septiembre, cuando en las elecciones generales se votarán a los próximos miembros del Bundestag, el próximo alcalde de la ciudad, a los representantes de los 12 distritos de la capital alemana y además, un referéndum que tiene en vilo a muchas personas.
¿Quieren que el Gobierno de Berlín expropie 240.000 viviendas a los grandes propietarios especuladores? Aunque la consulta no es vinculante, forzará un acalorado debate político sobre la suba de los alquileres y la especulación rampante que sufre el mercado inmobiliario.
Si Alemania es un país de inquilinos —más de la mitad de la población vive de alquiler—, lo de su capital probablemente sea un récord: más del 85% de los berlineses no son propietarios de los departamentos en los que viven.
En los últimos cinco años los precios subieron un 43% y para los vecinos de ingresos medios y bajos cada vez se vuelve más difícil vivir en los distritos céntricos. Los inquilinos acusan a las grandes inmobiliarias de lucrar con creces al incrementar los alquileres y reducir el mantenimiento de sus propiedades.
Berlín tendría que pagar un precio “equitativo” a los grupos inmobiliarios, algo que los críticos con la medida esgrimen como uno de los mayores problemas. El debate ya está abierto y quedan varias jornadas para que se defina en las urnas.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania