Corea del Norte lanzó múltiples misiles hacia el mar Amarillo en represalia a las maniobras de Seúl y Washington

El régimen de Kim Jong-un afirmó que "un solo disparo accidental podría desatar un conflicto físico entre ambas partes".

Por Canal26

Lunes 10 de Marzo de 2025 - 12:41

Misil de Corea del Norte. Foto: Reuters. Corea del Norte lanzó misiles balísticos en el mar Amarillo. Foto: Reuters.

Corea del Norte lanzó este lunes varios misiles balísticos sin identificar hacia el mar Amarillo, según el informe del Ejército de Corea del Sur, que a su vez comenzaron esta misma jornada unas maniobras conjuntas con Estados Unidos en la península coreana.

Los misiles fueron lanzados desde la provincia norcoreana de Hwanghae y tuvieron una dirección oeste, según el comunicado del Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.

Kim Jong Un con el Ejército de Corea del Norte. Foto: Reuters. Kim Jong-un con el Ejército de Corea del Norte. Foto: Reuters.

"Nuestro Ejército mantiene una estricta vigilancia y una postura de máxima preparación, manteniendo plena coordinación con Estados Unidos y está reforzando su vigilancia", añadió el JCS al respecto de su posición con s vecino del norte.

Vladimir Putin le da la mano al líder de Corea del Norte, Kim Jong Un durante una reunión en el cosmódromo de Vostochny, en el extremo oriental de la región de Amur, Rusia.

Te puede interesar:

Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia

¿Respuesta de Corea del Norte a los ejercicios militares en conjunto entre Corea del Sur y EE.UU.?

En caso de confirmarse que se trató de misiles balísticos, esta sería la primera prueba armamentística de este estilo por parte del país gobernado por Kim Jong-un desde que asumió Donald Trump la presidencia de los Estados Unidos el pasado 20 de enero. 

A su vez, estos lanzamientos se interpretaron como una especie de respuesta a los ejercicios Freedom Shield que iniciaron este lunes Seúl y Washington a modo de entrenamiento anual de defensa que desde Pionyang definen como un "ensayo de guerra agresivo y confrontacional".

Estas maniobras, las cuales se extenderán hasta el 20 de marzo, incluyen simulaciones de guerra total en la península coreana y entrenamientos en diferentes dominios, ya sea tierra, aire, mar y hasta el ciberespacio y espacio exterior. 

En ese sentido, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte condenó enfáticamente este lunes el Freedom Shield y lo calificó de una provocación que "justifica de forma suficiente" que Pionyang refuerce "indefinidamente" su disuasión de guerra nuclear, a través de un comunicado publicado por la agencia estatal KCNA. 

Al mismo tiempo, Corea del Norte acusó a EE.UU. de utilizar estos entrenamientos como pretexto para ataques preventivos contra sus instalaciones nucleares. Y criticó al Freedom Shield como un "ensayo de invasión"

También advirtió que la escalada militar podría desestabilizar aún más la situación ya tensa en la península coreana y eso podría desencadenar "un conflicto físico entre ambas partes por medio de un solo disparo accidental".

Notas relacionadas