Buscan que se distribuya desde enero y realizar una prueba con 30 millones de unidades desde el comienzo de 2021.
Por Canal26
Martes 21 de Julio de 2020 - 21:06
Vacuna, coronavirus.
El Gobierno del presidente Jair Bolsonaro autorizó hoy a la farmacéutica estadounidense Pfizer en conjunto con la alemana BioNTech a realizar en voluntarios brasileños la prueba de una vacuna contra el coronavirus, mientras a nivel de la gestión sanitaria continúa subestimando los riesgos de la pandemia.
El país cerró un acuerdo con la compañía farmacéutica británica Astrazeneca, responsable de la producción y distribución de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford, para garantizar la fabricación y compra de 30,4 millones de dosis.
Se espera que la mitad llegue en diciembre y la otra mitad en enero de 2021, ya lista para ser aplicada. Si la vacuna tiene resultados positivos, se recibirán más de 70 millones de dosis en total.
La autorización ratifica a Brasil como uno de los mercados más importantes de vacunas en la carrera global para encontrar la vacuna contra el coronavirus, enfermedad que contrajo el 7 de julio el presidente Jair Bolsonaro y, semanas después, dos de sus ministros, mientras otros dos miembros del gabinete ya están recuperados.
Pese del brote en el Gobierno, todos los días Bolsonaro y sus ministros siguen subestimando el peligro de la pandemia en el país y continúan defendiendo el uso de medicamentos sin resultados comprados para la Covid-19 y con efectos secundarios graves.
El Ministerio de Salud de Brasil reportó hoy 41.008 casos nuevos de coronavirus, cifra que marca un aumento de 18.751 contagios confirmados con relaciónal día anterior.
Así, el total de casos en el país asciende a 2.159.654, según la cartera sanitaria.
De acuerdo con las cifras oficiales, el país sumó 1.367 muertes por coronavirus –más del doble en comparación al día previo–, lo que aumenta a 81.487 los fallecimientos desde el comienzo de la pandemia.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025