El pontífice se dirigió a 65.000 personas en un estadio de la República Democrática del Congo. En un momento, todos cantaron en francés "no a la corrupción".
Por Canal26
Jueves 2 de Febrero de 2023 - 12:44
El papa Francisco en República Democrática del Congo. Foto: Reuters.
El papa Francisco se encuentra en la República Democrática del Congo y se dirigió a 65.000 jóvenes a quienes instó a forjar un nuevo futuro sin la rivalidad étnica, la corrupción y la desconfianza que alimentaron “tantos conflictos sangrientos en África”.
El pontífice habló del perdón y la reconciliación, asuntos que fueron el eje de su visita al Congo, donde los conflictos armados mataron y desplazaron a millones de personas en las últimas décadas.
Sin embargo, su discurso del jueves estuvo centrado en lo que denominó “ingredientes para el futuro”, tuvo un tono más esperanzador que los anteriores ya que habló de nuevos horizontes para el Congo más allá de su pasado y presente sangriento.
El papa habló frente a 65.000 personas. Video: EFE.
El discurso fue interrumpido tantas veces por aplausos y vítores que, en un momento dado, un organizador agarró un micrófono y gritó "dejad hablar al Papa" antes de que pudiera continuar.
Te puede interesar:
Javier Milei prevé una inflación más baja en abril y reveló un pedido que le hizo el papa Francisco: "Creo que lo cumplí"
"Cuidado con la tentación de señalar con el dedo a alguien, de excluir a otra persona porque es diferente; cuidado con el regionalismo, el tribalismo o cualquier cosa que os haga sentir seguros en vuestro propio grupo", les dijo.
El papa en África. Foto: Reuters.
"Ya sabéis lo que ocurre: primero se crean prejuicios sobre los demás, luego se justifica el odio, después la violencia y, al final, te encuentras en medio de una guerra" continuó.
El Congo posee algunos de los yacimientos minerales más ricos del mundo, lo que ha avivado los conflictos entre grupos étnicos, milicias, tropas gubernamentales e invasores extranjeros. El este del país también ha estado plagado de violencia relacionada con las largas y complejas secuelas del genocidio de 1994 en la vecina Ruanda.
Al insistir a los jóvenes a "hacer lo correcto", Francisco también les pidió que no repitan los errores de las generaciones anteriores. Destacó "la corrupción, que parece no parar de extenderse" y dirigió al estadio en un canto improvisado de "no a la corrupción" en francés, la lengua franca del Congo.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania