El candidato presidencial fue baleado cuando salía de un evento de campaña el 9 de agosto de 2023, pocos días antes de las elecciones generales anticipadas.
Por Canal26
Viernes 12 de Julio de 2024 - 21:25
Fernando Villavicencio, el candidato presidencial asesinado. Foto: Reuters.
La Justicia de Ecuador condenó en primera instancia a 34 años y 8 meses de cárcel a Carlos Angulo, responsable de ordenar el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio desde una prisión.
El encargado de leer la sentencia este viernes fue Milton Maroto, juez ponente del caso de magnicidio. Además, otra acusada, Laura Castillo, recibió la misma pena por proveer armas, dinero, autos y motos a los sicarios colombianos que mataron a tiros a Villavicencio.
Asesinato de Fernando Villavicencio, Ecuador. Foto: Reuters
Además, Erick Ramírez, Víctor Flores y Alexandra Chimbo, recibieron en calidad de cómplices penas de 12 años de cárcel cada uno. Cabe señalar que estas sentencias son en primera instancia y pueden ser apeladas por los acusados.
Según la Justicia ecuatoriana, Flores fue el encargado de dar seguridad a la moto en la que se transportaba el sicario que disparó contra Villavicencio, mientras que Chimbo se ocupó de alertar a los pistoleros sobre la salida del candidato y Ramírez hizo el trabajo de logística en el lugar del crimen.
El 9 de agosto de 2023, día del magnicidio, otras 13 personas resultaron heridas durante el ataque, incluidos policías, militares y simpatizantes del político.
Te puede interesar:
Descubrieron una nueva especie de hormiga con características impactantes en la Amazonía ecuatoriana
Amanda Villavicencio, hija del candidato asesinado, pidió en la red social X "conocer toda la verdad y que esto no se vuelva a repetir". Además, señaló: "No crean que nos vamos a conformar con estos 5 delincuentes. Narcoasambleístas, por este asesinato, presos deben ir".
Villavicencio fue un periodista de investigación que destapó varios escándalos de corrupción, los cuales salpicaron a altos funcionarios, entre ellos aliados del expresidente Rafael Correa.
Entre las versiones presentadas a lo largo del juicio -que comenzó el 25 de junio-, un testigo afirmó que la "cabeza" del candidato "valía 200.000" dólares y que en el caso estaba implicado el Gobierno de Correa, quien niega cualquier vínculo con el magnicidio.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania