Mientras una gran cantidad de militares rodeaban la Asamblea Nacional, las personas se acercaron para expresar su repudio a la decisión del presidente.
Por Canal26
Miércoles 17 de Mayo de 2023 - 11:34
Ecuador, protestas contra Guillermo Lasso. Foto: Reuters.
Tras el decreto de "muerte cruzada" emitido por Guillermo Lasso, el presidente de Ecuador, cientos de manifestantes comenzaron a concentrarse frente a la Asamblea Nacional, en Quito. La decisión del mandatario incluye la disolución del parlamento ecuatoriano y el adelantamiento de las elecciones.
“Las leyes, todo el juicio político a Guillermo Lasso, están apegados a la constitución y a la ley para que el pueblo tenga y pueda defenderse de gobiernos como estos que están defendiendo los intereses de la banca internacional”, dice Oscar Cadena, uno de los participantes de la protesta. El decreto del presidente tiene lugar en medio de un juicio político en su contra por malversación de fondos públicos, cuya defensa presentó ayer.
Ecuador, protestas contra Guillermo Lasso. Video: Ruptly.
“Lo que está pasando aquí en la Asamblea Nacional es la decisión de un pueblo que está cansado y harto de un gobierno, un narcogobierno, que ha estado exprimiendo a esta ciudadanía en materia de economía, educación, salud y trabajo”, añadió la manifestante Alexandra García. Mientras, se acercan con banderas y pancartas, más personas a la movilización.
A partir de ahora, Guillermo Lasso gobernará solo por decreto y las autoridades nacionales tendrán siete días para ponerle fecha a las elecciones. Los diputados no estarán en actividad hasta que se voten nuevos legisladores.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania