El mandatario estaba en su residencia privada. Lo mató un “un grupo de individuos no identificados”, que también hirió a la primera dama
Por Canal26
Miércoles 7 de Julio de 2021 - 15:17
Jovenel Moise, EFE
El Gobierno argentino mostró su "más enérgico repudio" al asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, que se produjo este miércoles cuando hombres armados asaltaron su domicilio en Puerto Príncipe.
"La Argentina espera que se recupere prontamente la paz y la tranquilidad en el país y pide respetar las instituciones democráticas", señaló la Cancillería en un comunicado.
El Gobierno hizo también "un llamado para que los autores del crimen sean rápidamente identificados a fin de que se hagan responsables de sus actos".
Desde Argentina condenamos y lamentamos profundamente el asesinato de Jovenel Moïse, presidente de Haití.
— Alberto Fernández (@alferdez) July 7, 2021
Acompañamos al pueblo haitiano y llamamos a la unidad para restablecer el Estado de derecho y la democracia ante este crimen atroz.
Según informó hoy el primer ministro interino de Haití, Claude Joseph, un grupo de personas no identificadas, que hablaban en español e inglés, atacaron al presidente, quien murió a causa de las heridas.
"La Cancillería argentina expresa su más enérgico repudio al asesinato del presidente de la República de Haití, Jovenel Moïse, perpetrado hoy durante un ataque contra su residencia privada", señala el texto difundido, que agrega que Argentina "reafirma una vez más su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Haití, y manifiesta su rechazo hacia el uso de cualquier forma de violencia".
El crimen se produce en medio de la fuerte crisis política que el país caribeño sufre desde 2018, solo cinco meses después de que Moise denunciara que la oposición, con el respaldo de jueces, tramaba un golpe de Estado y a falta de poco más de dos meses para que se celebren elecciones presidenciales y legislativas, en las que el fallecido presidente no podía ser candidato.
A esto se suma que la inseguridad se ha agravado en especial desde comienzos de junio por luchas territoriales entre las bandas armadas que se disputan el control de los barrios más pobres de Puerto Príncipe.
Este miércoles, Joseph llamó a la calma de la población y aseguró que la "situación de seguridad del país está bajo control". Con información de EFE
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025