Es la primera vez, desde que estallara la guerra en Gaza, que se producen conversaciones directas entre la organización islamista y un cargo de la administración estadounidense.
Por Canal26
Miércoles 5 de Marzo de 2025 - 17:14
Terroristas de Hamás. Foto: EFE/Mohammed Saber
El grupo terrorista Hamás confirmó que en los últimos días ha estado manteniendo conversaciones directas con el enviado especial de la Casa Blanca para las negociaciones de rehenes, Adam Boehler, sobre el acuerdo del alto el fuego en Gaza, confirmó Bassem Naim, un alto cargo del grupo palestino.
Esta confirmación llega después de que el grupo palestino rechazara la propuesta estadounidense de extender la primera fase del acuerdo hasta el fin del Ramadán a cambio de la liberación del resto de rehenes que siguen en la Franja.
La Casa Blanca, por su parte. también confirmó que hay "conversaciones y discusiones en curso" con la organización islamista.
Terroristas de Hamás. Foto: EFE/Mohammed Saber
"El enviado especial que participa en esas negociaciones tiene autoridad para hablar con cualquiera", dijo la secretaria de prensa Karoline Leavitt, en declaraciones, recogidas por el periódico The Times of Israel, a las que también agregó que Israel había sido informado de estos nuevos movimientos.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Israel acusa a Hamás de haber roto las negociaciones del acuerdo por su rechazo a la propuesta que atribuye a Steve Witkoff, el enviado especial estadounidense para Oriente Medio, de prolongar la primera fase del acuerdo.
Según el texto original firmado en Doha por Israel y Hamás, el domingo debería haber entrado la segunda fase que contempla la liberación del resto de rehenes y la retirada total de las tropas israelíes de la Franja para dar paso al fin de la guerra.
Liberación por parte de Hamás de cuatro soldados israelíes en Gaza. Foto: REUTERS.
Hamás considera que Israel, con esta nueva propuesta, busca eludir su compromiso de poner fin a su ofensiva que ha dejado un devastado enclave palestino
Desde entonces, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el bloqueo de la entrada de la ayuda humanitaria a Gaza hasta que el grupo palestino libere a los rehenes.
El alto el fuego en lo que va de semana se ha mantenido, si bien el Ejército ha atacado ocasionalmente algunos puntos del enclave.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear