El proyecto alentado por el gobierno del presidente Macron postula que la edad de jubilación se eleve progresivamente entre otras cosas.
Por Canal26
Miércoles 8 de Marzo de 2023 - 21:48
Emmanuel Macron. Foto: Reuters.
El Senado de Francia aprobó este miércoles el artículo del cuestionado proyecto gubernamental de reforma previsional destinado a aumentar de 62 a 64 años la edad mínima para jubilarse, informó la prensa local.
La iniciativa tuvo 201 votos a favor y 115 en contra, aunque para entrar en vigencia debe ser consensuada por las dos cámaras del Parlamento, para lo que hay plazo legal hasta el 26 de este mes, según la agencia de noticias AFP.
El proyecto alentado por el gobierno del presidente Emmanuel Macron postula que la edad de jubilación se eleve progresivamente, a razón de tres meses por año, a partir del 1 de septiembre de 2023. De ese modo, el requisito de los 64 años cobrará vigencia solo en 2030.
Te puede interesar:
Caos y desesperación: las impactantes imágenes del apagón que afectó a España, Portugal y el sur de Francia
Paralelamente, la iniciativa propone que para obtener un haber jubilatorio competo, sin descuentos, el período de aportes exigido aumente de 42 a 43 años, a razón de un trimestre por año hasta 2027.
Dos de cada tres franceses se oponen a la reforma, según diversas encuestas, así como las principales organizaciones sindicales, que desde el 19 de enero realizaron seis jornadas -la última, ayer- de huelga general y multitudinarias protestas callejeras.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania