El partido vencedor necesita formar una coalición y puede ubicar a Núñez Feijóo al mando del gobierno negociando con Pedro Sánchez.
Por Canal26
Lunes 24 de Julio de 2023 - 10:32
Elecciones en España. Foto: Reuters.
Los sorpresivos resultados de las elecciones en España generaron todo tipo de repercusiones, mientras el ganador Partido Popular (PP) y los líderes del Partido Socialista (PSOE) buscan formar coaliciones de gobierno. Mientras el partido de Pedro Sánchez quiere un bloque junto a izquierdistas e independentistas para obtener una mayoría parlamentaria, su rival ganador, Núñez Feijóo intenta pensar una "fórmula alternativa".
Pedro Sánchez, presidente del Estado Español y dirigente del Partido Socialista (PSOE), que acaba de salir segundo en las elecciones, planteó que "esta democracia encontrará la fórmula de la gobernabilidad", sin necesidad de repetir los comicios. El partido de gobierno tiene muchas posibilidades de conformar una coalición en el parlamento.
Pedro Sánchez del PSOE. Foto: Reuters.
El PSOE obtuvo 122 bancas en el congreso, por lo que necesita los votos de la izquierda Sumar, de los independentistas catalanes de ERC y Junts y vascos (Bildu y PNV). Sánchez expresó en la reunión de su partido que España "ha dicho no a la involución y los retrocesos", en referencia al conservador Partido Popular (PP), ganador de los comicios con 133 diputados, y la formación de ultraderecha Vox (33) a la que le fue peor de lo esperado.
Pedro Sánchez del PSOE. Foto: Reuters.
Clave para la coalición de un gobierno liderado por Sánchez es la formación independentista catalana JxCat, encabezada por el expresidente regional de Cataluña Carles Pugdemont, prófugo de la justicia española en Bruselas, ya que su apoyo o una abstención serviría para alcanzar la mayoría suficiente para gobernar.
"Esta democracia encontrará la fórmula de la gobernabilidad"
Sin embargo, su secretario general, Jordi Turull, alejó la perspectiva de un posible aval de su partido para que el dirigente socialista sea nuevamente investido como presidente del gobierno español: "No veo la investidura por ninguna parte ahora mismo".
Te puede interesar:
Más problemas para Sánchez: se traba su investidura por falta de acuerdo con el separatista Puigdemont
Por otra parte, el Partido Popular (PP) plantea la necesidad de explorar "fórmulas alternativas" con el PSOE para que Alberto Núñez Feijóo esté al mando del nuevo gobierno con pactos puntuales y así evitar que Sánchez renueve su liderazgo. El portavoz de campaña del PP, Borja Sémper, expresó lo importante que es poder cerrar esta coalición impensada ya que sería la "única alternativa razonable", pero que debería llevarse a cabo sin los independentistas.
Núñez Feijóo. Foto: Reuters.
Además, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, advirtió del peligro de bloqueo absoluto para el país que supondría los pactos entre Sánchez y los separatistas, y recordó que el precio por ese apoyo sería avanzar en la independencia del País Vasco y Cataluña.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025