“Luchamos entonces y luchamos ahora para que nadie esclavice nunca más a otras naciones y destruya a otros países”, dijo el mandatario ucraniano.
Por Canal26
Lunes 8 de Mayo de 2023 - 06:54
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters.
Este 8 de mayo de conmemora el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa y la culminación de los horrores del nazismo, y con este marco es que habló Volodimir Zelenski.
El presidente de Ucrania fue contundente y relacionó aquellos hechos de los días más oscuros y siniestros de la humanidad, y aseguró que Rusia también va a ser vencida en el actual conflicto bélico del mismo modo en que la Alemania nazi fue derrotada.
“Luchamos entonces y luchamos ahora para que nadie esclavice nunca más a otras naciones y destruya a otros países”, declaró Zelenski en un discurso a la nación este lunes.
“Todos los viejos males que la Rusia moderna está trayendo de vuelta serán derrotados igual que fue derrotado el nazismo”, añadió Zelenski.
Muertos ucranianos por la invasión rusa. Foto: Reuters.
El jefe del Estado ucraniano anunció asimismo que Ucrania dejará de celebrar el Día de la Victoria sobre el nazismo el 9 de mayo, como se hace en Rusia, y se alineará a partir de ahora con los países de la UE, que conmemoran este hito histórico el 8 de mayo.
Ucrania se aparta así de una tradición soviética que se ha transformado en Rusia en una gran fiesta anual de exaltación nacionalista en la que se asocia a Ucrania con los nazis y al ejército ruso actual con las fuerzas soviéticas que derrotaron al nazismo junto con sus aliados occidentales, que son generalmente ignorados en las celebraciones rusas.
Adolf Hitler y su plana mayor. Foto: Bundesarchiv.
Además de decretar el 8 de mayo como Día de la Victoria, Zelenski ha subrayado la importancia de reivindicar el papel de los ucranianos en la derrota militar del nazismo. El jefe del Estado ucraniano ha recordado que 8 millones de compatriotas suyos murieron durante la II Guerra Mundial.
Zelenski ha firmado este lunes otro decreto por el que establece el 9 de mayo como Día de Europa, sumándose de esta forma a los países de la UE, que celebran en esta fecha la unidad del continente surgida de la derrota del totalitarismo nazi en 1945.
El jefe del Estado ucraniano ha dicho al respecto que “la unidad de todos los europeos” “derrotó al nazismo” y “derrotará al ‘ruscismo’”, un término de nuevo cuño reconocido este mes por el Parlamento ucraniano para designar a la ideología totalitaria que según el Gobierno de Kiev se ha impuesto en la vecina Rusia.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear