Miembros de la Mancomunidad Británica de Naciones escribieron una carta donde además reclaman repatriar objetos sagrados que están en museos británicos.
Por Canal26
Jueves 4 de Mayo de 2023 - 11:36
Nave de la marina real llegando a la coronación de Carlos III. Foto: Reuters.
Carlos III fue llamado a disculparse por siglos de racismo y genocidio a pueblos indígenas. El reclamo vino por parte de los miembros de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth) que son líderes u organizaciones indígenas.
"Pedimos al monarca británico, el rey Carlos III, que el día de la coronación, el 6 de mayo de 2023, reconozca el horrible impacto y el legado del genocidio y la colonización de los indígenas y pueblos esclavizados", escribió en sus redes sociales Nova Peris, quien impulsa la exigencia y es copresidenta del Movimiento Republicano Australiano.
El pedido fue publicado en la página Change y además del reclamo inicial csolicita repatriar los objetos sagrados y restos de muertos de los pueblos originarios conservados y expuestos en museos e instituciones inglesas.
Carlos III, realeza británica. Foto: NA
La carta titulada "Disculpas, Reparación y Repatriación de Artefactos y Restos", rememora las declaraciones del rey en la reunión de gobernadores de la Mancomunidad celebrada en Ruanda en junio del año pasado, donde dijo que es "el momento" de reconocer los errores del pasado. La solicitud está firmada por representantes de Antigua y Barbuda, Australia, Bahamas, Belice, Canadá, Granada, Jamaica, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, y los actualmente dependientes de la corona británica San Vicente y las Granadinas.
Reclaman que la corona británica pida disculpas y que devuelva lo robado durante el genocidio. Foto: EFE.
Además, la epístola pide que empiecen "inmediatamente" las conversaciones sobre el "impacto duradero de la esclavitud" de los indígenas durante la colonización británica. También piden reparaciones para los pueblos "oprimidos" a los que se les "expolió de sus recursos y denigró su cultura".
Entre los reclamos de los pueblos, piden la dimisión a la "Doctrina del Descubrimiento" a la que el miembro de la familia real adhirió en marzo de 2023 en el Vaticano. Esta doctrina, unida al principio “Terra nullius” (tierra de nadie), dio nacimiento a un concepto jurídico que amparó la colonización basada en el derecho para apropiarse las tierras de las poblaciones originarias. "Esperamos que esta petición comience un proceso hacia la justicia", subrayó Nova Peris.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania