Impulsado por la portavoz presidencial y tras un tiempo largo de discusión entre las centrales de trabajadores y las asociaciones empresariales, se aprobó la ley.
Por Canal26
Miércoles 12 de Abril de 2023 - 07:34
Gabriel Boric, presidente de Chile. Foto: Reuters.
Finalmente, y en un hecho que queda para la historia, se aprobó en Chile la reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales. Luego de su paso por el Congreso, el país andino se convierte en uno de los países con menor carga horaria en Lationamérica.
Anteriormente ya había pasado la votación por el Senado. Tras ser votada en ambas cámaras, la ley tiene que ser promulgada por el presidente Gabriel Boric, quien posiblemente lo haga el 1° de mayo, ya que en todo el mundo se conmemora el Día del Trabajador.
Me alegra y enorgullece profundamente que seamos parte de este proceso histórico, mérito de las ministras @Camila_Vallejo y @Jeannette_Jara, el subsecretario @GBoccardoBosoni, la diputada @KarolCariola y parlamentarios, pero por sobre todo, de trabajadoras y trabajadores. pic.twitter.com/ujjxv5VKMF
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) April 11, 2023
“Hoy día ha quedado demostrado que, aunque algunos pensaran que era imposible avanzar en una mejor calidad de vida para los trabajadores de nuestro país, sí se puede”, expresó la ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara. “Agradecemos a muchos sectores de la oposición que dieron el paso y se sumaron al oficialismo. Creemos que esto se hace por el bien de todo Chile”, agregó.
Te puede interesar:
Vacaciones en Chile 2025: el imperdible shopping con 11 plantas y más de 300 locales que tenés que visitar sí o sí
En primer lugar, la ley votada solo se aplicará al ámbito privado e implica ir reduciendo la carga horaria gradualmente en cinco años. De esta manera, en mayo de 2026, la jornada será de 42 horas y recién en 2028, de 40 horas.
Chile aprueba la reducción de la jornada laboral en el Congreso. Foto: Twitter @karolcariola.
En algunas empresas se implementará la posibilidad de trabajar cuatro días y descansar tres. El proyecto de ley fue promovido por el Partido Comunista que es parte de la coalición presidencial y presentado por Camila Vallejo que es portavoz presidencial.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025