Las dos empresas japonesas buscan reposicionarse en un mercado que es dominado por la industria china. La unión se haría mediante un holding.
Por Canal26
Miércoles 18 de Diciembre de 2024 - 12:24
Nissan y Honda buscarían fusionarse para competir en el mercado de autos eléctricos. Foto: Reuters.
Honda Motor y Nissan Motor iniciarán negociaciones para fusionarse y juntar sus recursos para competir de mejor manera contra los mayores fabricantes de vehículos eléctricos, según informó este martes el diario japonés Nikkei.
El objetivo de la unión es que las dos empresas operen bajo un único holding y que pronto firmen un memorando de entendimiento para la nueva entidad fusionada.
El futuro del mercado automotor está en los vehículos eléctricos. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Se oficializaron los requisitos para traer autos híbridos y eléctricos sin pagar arancel de importación
Frente al mayor desarrollo y competencia de los fabricantes chinos de autos eléctricos, las empresas tradicionales del mercado automotor buscan aunar fuerzas para poder mantenerse a flote y seguir siento rentables.
Incluso con esta fusión tanto Nissan como Honda buscarían obtener ganancias suficientes de sus proyectos eléctricos.
Pero la competencia de estas empresas no sería solamente contra los autos eléctricos chinos, sino contra otros grandes del mercado, como Tesla del multimillonario Elon Musk.
Te puede interesar:
Llega el TramBUS a CABA: cómo es el nuevo medio de transporte eléctrico, su recorrido y desde cuándo funcionará
Entre los proyectos a futuro, Honda y Nissan también buscan que Mitsubishi Motors se incorpore al futuro holding. Cabe recordar que Nissan es el principal accionista de Mitsubishi, con una participación del 24%.
Con esta fusión de las tres empresas se estaría creando uno de los mayores grupos automovilísticos del mundo. Aunque por el momento no trascendieron mayores detalles del futuro convenio.
Nissan es el principal accionista de Mitsubishi, con una participación del 24%. Foto: Archivo.
“Informaremos a nuestros accionistas en el momento indicado”, detallaron desde Honda, luego de que Nikkei diera a conocer la noticia.
Si bien ni Honda ni Nissan confirmaron esta información, la posible fusión ya generó que las acciones de ambas compañías crecieran un 3,6% y 17% respectivamente.
Según detalla Bloomberg, las ventas de Honda, Nissan y Mitsubishi Motors han crecido en los primeros seis meses del año a 4 millones de vehículos, una cifra que igual contrasta contra los 5 millones 200 mil de unidades que vendió Toyota en el mismo período.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania