La asesora de la Casa Blanca mantuvo una agenda de charlas con mujeres y reuniones con funcionarios.
Por Canal26
Jueves 5 de Septiembre de 2019 - 20:46
LA HIJA DEL PRESIDENTE TRUMP EN JUJUY, REUTERS
Ivanka Trump, hija y asesora del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó la provincia de Jujuy para promocionar el desarrollo económico de mujeres emprendedoras y mantuvo un encuentro con el canciller Jorge Faurie y el gobernador local, Gerardo Morales.
La hija del presidente estadounidense, que arribó el miércoles por la noche a la ciudad de San Salvador de Jujuy, mantuvo una breve comunicación telefónica con el presidente Mauricio Macri, quien le agradeció la visita y le ratificó las buenas relaciones de la Argentina con Estados Unidos.
La visita de Ivanka Trump se enmarcó en la promoción regional de la Iniciativa Global para el Desarrollo y la Prosperidad de las Mujeres, un programa gubernamental de Estados Unidos que busca impulsar alrededor del mundo el empoderamiento económico femenino.
Este jueves mantuvo una reunión de trabajo con Faurie y Morales en la sede local de la ONG Pro Mujer, donde conversaron "sobre la importancia del empoderamiento económico de las mujeres", según informó oficialmente la Cancillería, y luego visitó los negocios de dos emprendedoras jujeñas -una tienda de ropa y una panadería- respaldadas por esa organización.
Faurie puso de relieve "el especial momento que atraviesan las relaciones bilaterales entre la Argentina y los Estados Unidos y lo importante del fuerte compromiso" que estos lazos conllevan.
"Toda la sociedad internacional reconoce el rol de las mujeres. Desde Jujuy, con el programa Pro Mujer, se da un ejemplo de cómo las mujeres pueden producir y enriquecer sus comunidades", agregó el canciller.
De la reunión participó la delegación que acompañó a Ivanka Trump, integrada por el secretario de Estado Adjunto, John Sullivan; el jefe ejecutivo interino de la Corporación Privada de Inversiones en el Extranjero (OPIC), David Bohigian; la subsecretaria interina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Julie Chung; y el administrador de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Mark Green.
Por otra parte, en el marco de la visita de Ivanka Trump la (OPIC) firmó con la Argentina un acuerdo para invertir 400 millones de dólares con el fin de "mejorar la transitabilidad y ampliar el Corredor Vial C, una ruta comercial esencial para la economía argentina", informó la cartera que encabeza Faurie.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025