La sanción implica restricciones en los pagos y en los movimientos de capital de Yinon Levi, Zvi Bar Yosef, Moshe Sharvit y Neriya Ben Pazi. Los cuatro hombres, de entre 30 y 32 años, perpetraron actos de violencia contra individuos palestinos.
Por Canal26
Martes 23 de Julio de 2024 - 14:55
Asentamiento judío en la Cisjordania ocupada por Israel. Foto: Reuters
Japón anunció sanciones financieras contra cuatro colonos israelíes involucrados en actos violentos contra palestinos en asentamientos en Cisjordania.
La sanción, anunciada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, implica restricciones en los pagos y en los movimientos de capital de Yinon Levi, Zvi Bar Yosef, Moshe Sharvit y Neriya Ben Pazi, cuatro hombres de entre 30 y 32 años que perpetraron actos de violencia contra individuos palestinos.
Redada israelí en Nur Shams, campo de refugiados en Cisjordania. Foto: Reuters.
El Ejecutivo nipón aplicará un "sistema de permisos" mediante el cual controlará los pagos, los depósitos, los fideicomisos y los préstamos de dinero de los cuatro israelíes sancionados.
La congelación de los activos persigue "resolver los problemas relacionados con el comportamiento violento de los colonos israelíes en Cisjordania", reza el comunicado de la Cancillería japonesa.
Te puede interesar:
Netanyahu afirmó que traer a los rehenes de vuelta a Israel es "muy importante", pero que el objetivo en Gaza es "la victoria"
"Una parte de ellos recurre a la violencia, la amenaza y la destrucción de bienes de los residentes que llevan mucho tiempo en sus viviendas y estos se ven obligados a salir de sus tierras, lo que está causando un problema grave", dijo el portavoz del Gobierno de Japón, Yoshimasa Hayashi.
Yoshimasa Hayashi, portavoz del Gobierno de Japón. Foto: REUTERS.
Hayashi apuntó a un "aumento drástico de la violencia en la zona" desde que los israelíes "entraron en el oeste de Cisjordania tras el ataque perpetrado (contra Israel) por el grupo Hamás el pasado 7 de octubre".
"Por tanto, el gobierno ha aprobado hoy la sanción de la congelación de fondos de estos cuatro individuos que llevan a cabo esas actividades violentas, basándose en la ley de divisa, para controlar sus activos", explicó el portavoz.
"Seguiremos pidiendo a Israel que deje esas actividades de asentamiento en la zona (Palestina), en coordinación con los países del G7 y la comunidad internacional", concluyó Hayashi.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025