La ley fue promulgada este martes con la finalidad de castigar los casos de colusión empresarial.
Por Canal26
Miércoles 9 de Agosto de 2023 - 11:26
Gabriel Boric, presidente de Chile. Foto: Reuters
Este martes el presidente chileno, Gabriel Boric, promulgó la ley sobre delitos económicos y atentados al medio ambiente con el fin de "recuperar las confianzas que se han dañado en estos últimos años".
"Desde hoy, Chile tiene una nueva ley para sancionar de mejor forma los delitos económicos y ambientales, que tanto daño han causado a nuestra sociedad. Un daño que es difícil de cuantificar", afirmó el mandatario chileno.
Esta ley se da luego de que, durante años, se registrarán en Chile casos de colusión empresarial, es decir, acuerdos entre empresas que compiten en el mismo mercado para fijar precios o aumentarlo, reducir la producción, o incluso repartirse el mercado.
Gabriel Boric. Foto: Reuters.
Las empresas donde se colocó el foco son las de retail, transporte interurbano, sociedades médicas, mercado de pañales y papel higiénico, compañías dedicadas a la producción y venta de pollos, y navieras, algunas áreas que protagonizaron escándalos por este tipo de acuerdos.
Te puede interesar:
Vacaciones en Chile 2025: el imperdible shopping con 11 plantas y más de 300 locales que tenés que visitar sí o sí
“Por muchos años la ciudadanía ha visto con impotencia como los delitos de cuello y corbata suelen recibir castigos menores que otros delitos. Hay una percepción en la ciudadanía de que a veces parecieran existir dos justicias, una para ricos y otra para pobres. Tenemos todos el deber de trabajar para que esa percepción no se asiente, y para que no sea real", expresó.
Por lo que el presidente de Chile señaló: "La promulgación de esta legislación es un paso importante en esa dirección, y en la recuperación de la confianza en las instituciones”, y agregó que con esta ley se busca que el sistema de penas de delitos financieros se adecue de tal manera que vuelva a generar confianza social.
Gabriel Boric, Chile. Foto: Reuters
Es por ello que Boric aseguró que "las innovaciones de esta ley es que se acabaron los tratos especiales para las personas condenadas por delitos tributarios, malversación de fondos públicos o cohecho", por lo cual todo delito económico "será sancionado con una multa, además de la sanción penal".
La sensación de desamparo ante este tipo de hechos que se suma a los índices de desigualdad social y económica fueron algunos de los factores que provocaron la crisis política que estalló en 2019 con las protestas masivas, por lo que esta ley sería un instrumento para apalear esta situación.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania