Lo aseguró el secretario general de la Organización, António Guterres. La repudiable ley sumó muchas opiniones en contra.
Por Canal26
Martes 30 de Mayo de 2023 - 15:36
ONU, Naciones Unidas, Antonio Guterres, Reuters
El secretario general de la ONU, António Guterres, está "muy preocupado" por la promulgación por parte del presidente de Uganda de una "ley contra la homosexualidad" considerada una de las más represivas del mundo.
"Estamos muy preocupados por la promulgación de la ley contra la homosexualidad en Uganda. El secretario general ha sido muy claro en eso y sigue exhortando a los Estados miembros a respetar la Declaración Universal de los Derechos Humanos", indicó Stéphane Dujarric.
El secretario general ha sido muy claro en eso y sigue exhortando a los Estados miembros a respetar la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El presidente de Uganda promulgó una cuestionada ley, que penaliza incluso con la muerte a las relaciones entre personas del mismo sexo, lo que desató una oleada de críticas por parte de organizaciones humanitarias, gobiernos occidentales y fue calificada como una de las más represivas del mundo.
Te puede interesar:
Murió el femicida de Rebecca Cheptegei, la maratonista olímpica que fue prendida fuego
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que la ley constituye una "trágica violación" de los derechos humanos y debe derogarse.
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, indicó en Twitter que la ley era "deplorable" y "contraria a los derechos humanos".
The signing into law of the Anti-Homosexuality Act by the Ugandan President Yoweri Museveni is deplorable.
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) May 29, 2023
This law is contrary to international human rights law and to Uganda’s obligations under the African Charter on Human and People’s Rights.#AUEU #Uganda https://t.co/4wVxQ8wSSR
Por su parte, organismos humanitarios, como el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la tuberculosis y el paludismo y la agencia estadounidense Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida advirtieron sobre el peligro que esta normativa provoca en la educación, la salud pública y en la prevención del contagio de sida.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania