El presidente de Bielorrusia expresó que habló con su par ruso para que no asesine al líder de la tropa de elite que amenazó con atacar Moscú el pasado sábado.
Por Canal26
Miércoles 28 de Junio de 2023 - 11:33
Alexander Lukashenko y Vladimir Putin. Foto: Reuters.
Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia, reveló que tuvo que convencer a Vladimir Putin para que no asesine a Yevgueni Prigozhin durante su sublevación del pasado sábado, lo que puso en jaque a Rusia por algunas horas. El Kremlin entendía que la rebelión del Grupo Wagner podía desatar una guerra civil en el país, por lo que estaba dispuesto a "eliminar" al líder de la tropa.
Cabe mencionar que el conflicto se desarticuló a raíz de la intervención del mandatario bielorruso, ya que convenció a Prigozhin de retroceder y no llegar a Moscú. Finalmente, el militar que ganó mucha relevancia a nivel mundial en los últimos días se marchó a Bielorrusia este martes en un avión privado.
Al describir su conversación del sábado con Putin, Lukashenko usó una expresión de la jerga criminal rusa para referirse a matar a alguien, equivalente a la expresión castellana "acabar con". "También lo entendí: se había tomado una decisión brutal (y era el trasfondo del discurso de Putin) para acabar con" los amotinados, dijo el presidente el martes en una reunión de oficiales de su ejército y periodistas, según medios estatales bielorrusos.
Yevgueni Prigozhin, líder del Grupo Wagner, ya está en Bielorrusia. Foto: Reuters.
"Sugerí a Putin que no se precipitara. 'Vamos', le dije, 'hablemos con Prigozhin, con sus comandantes'. A lo que me dijo: 'Escucha, Sasha, es inútil. Ni siquiera coge el teléfono, no quiere hablar con nadie'". No hubo comentarios inmediatos del Kremlin sobre las declaraciones de Lukashenko, que dan una idea poco frecuente de las conversaciones en el interior del gobierno ruso.
Lukashenko, viejo conocido de Prigozhin y estrecho aliado de Putin, dijo que había aconsejado al presidente ruso que viera "más allá de nuestras propias narices" y que la eliminación de Prigozhin podría provocar una revuelta generalizada de sus combatientes. El líder bielorruso dijo también que su propio ejército podría beneficiarse de la experiencia de las tropas de Wagner que, según un acuerdo alcanzado con el Kremlin, son ahora libres de trasladarse a Bielorrusia.
Prigozhin detuvo lo que calificó de "marcha de la justicia" sobre Moscú desde la ciudad meridional de Rostov del Don, a menos de 200 kilómetros de la capital, tras la intervención de Lukashenko.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Cónclave en el Vaticano: colocaron la icónica chimenea que informará la votación del nuevo papa