Los habitantes cercanos al lugar debieron ser evacuados para prevenir una tragedia mayor. Se teoriza que se debió al mal manejo de una toma clandestina.
Por Canal26
Jueves 22 de Diciembre de 2022 - 07:45
Sospechan que se debió al mal manejo de una toma clandestina. Foto: Reuters.
Al menos un trabajador de la petrolera estatal mexicana Pemex perdió la vida el miércoles cuando explotó un oleoducto de combustible en una presunta toma clandestina. El hecho fue en el estado de Hidalgo y los habitantes tuvieron que ser evacuados para prevenir una tragedia mayor.
Medios locales publicaron videos en redes sociales que muestran un gran incendio en la noche del miércoles luego de la explosión. La teoría más firme es que la causa es el mal manejo de una toma clandestina dedicada al robo de combustible, algo que en México se conoce como “huachicoleo”.
El incendio en Hidalgo. Video: Twitter/JJDiazMachuca
Por el momento, la petrolera no confirmó si se trata de un acto debido a la falta de mantenimiento o si es parte de un acto ilícito. Aún se desconoce si hay heridos, intoxicados o muertos como resultado del posterior incendio.
El gobierno local anunció el despliegue del equipo de respuesta para tragedias. Es por esto que destacamentos del gobierno federal, de la “Por ahí no leyeron bien los fallos. No se le toca un peso a ninguna provincia., y bomberos acudieron al lugar de los hechos.
Te puede interesar:
Fiscalía detalla los sobornos de Odebrecht a Emilio Lozoya, quien usó parte del dinero para adquirir una casa en una playa mexicana
Por redes sociales, las imágenes del siniestro circulan por redes sociales y se aprecia como las llamas pueden ser vistas desde varios metros a la redonda. Además, la cortina de humo que se levanta alcanza una distancia considerable por lo que crecieron las críticas contra el robo de combustible y los grupos criminales dedicados a esto.
Cada vez que ocurre un incidente similar, la opinión pública recuerda el incidente que ocurrió en Hidalgo el pasado 18 de enero de 2019 cuando 137 personas perdieron la vida. En esa fecha, la acumulación del hidrocarburo en la superficie y la saturación de partículas volátiles en el ambiente ocasionaron la explosión que asesinó a decenas de personas cuando al ver un ducto de gasolina picado, decidieron ir a saquear el combustible que se derramaba.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Alerta de tsunami en Chile: fuerte terremoto de magnitud 7.8 a 240 kilómetros de Tierra del Fuego
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
5
Cónclave en el Vaticano: colocaron la icónica chimenea que informará la votación del nuevo papa