El presidente de los Estados Unidos se manifestó a favor de que el conflicto "se resuelva". "Esta es una industria estadounidense icónica y significativa", dijo.
Por Canal26
Martes 9 de Mayo de 2023 - 19:26
Huelga de los guionistas de Hollywood. Foto: EFE.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se refirió al paro de guionistas en reclamo de mejoras salariales que desde el 2 de mayo afecta a las principales producciones de Hollywood al manifestarse a favor de que el conflicto "se resuelva" y los escritores "reciban un trato justo que merecen lo antes posible".
Lo dijo en el contexto de la proyección en la Casa Blanca de la serie "Ni de aquí, ni de China" creada por Kelvin Yu y próxima a estrenarse en Disney+, que fue organizada en honor al Mes de la Herencia de los Asiáticos Americanos, los Nativos de Hawái y los Isleños del Pacífico.
Esta es una industria estadounidense icónica y significativa.
Según el portal especializado The Hollywood Reporter, Biden agregó frente al elenco, los productores del programa y ejecutivos de la plataforma: "Esta es una industria estadounidense icónica y significativa, y necesitamos que los guionistas y todos los trabajadores involucrados cuenten las historias de nuestra nación, las historias de todos nosotros".
Te puede interesar:
Donald Trump celebró con su gabinete los primeros 100 días de gobierno y culpó a Joe Biden del "caos económico"
A través de medios de prensa como Variety, que funciona como vocero de la actividad, se publicó que Amazon, HBO y Warner Bros, entre otros importantes estudios, "suspenderán algunos acuerdos generales" como represalia por el paro y se indicó que "una huelga le permite al estudio suspender un trato y detener los pagos".
Sin embargo, la amenaza no llega todavía a la rescisión de acuerdos permanentes, una jugada que podría producirse si la situación se prolongara en el tiempo.
Los guionistas aspiraban a firmar un paquete de aumentos salariales valorado en casi 600 millones de dólares, además de obtener otras mejoras en el salario mínimo, un mejor seguro de salud, la creación de un plan de pensiones y la revisión de los pagos individuales que perciben por las producciones emitidas en las plataformas de streaming.
Caído el acuerdo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión, el Sindicato de Escritores de América convocó a la huelga, originó piquetes en Nueva York, Los Ángeles y Atlanta y varias producciones se cerraron debido al paro.
1
Alerta de "tsunami menor" en Chile: fuerte terremoto de magnitud 7.8 a 240 kilómetros de Tierra del Fuego
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Fuerte terremoto cerca de Tierra del Fuego: el horario estimado de llegada del tsunami a las costas de Chile
4
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
5
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas