Perú vive una ola de protestas antigubernamentales desde el 7 de diciembre, cuando el Congreso destituyó al presidente Castillo.
Por Canal26
Martes 25 de Julio de 2023 - 15:36
Pedro Castillo, Perú. Foto: Reuters
Más problemas para Pedro Castillo. El Poder Judicial de Perú ordenó el embargo de bienes del expresidente y del extitular del Consejo de Ministros Aníbal Torres. De esta forma la Corte Suprema avaló el pedido de la fiscalía general peruana, luego de solicitar una reparación civil tras el fallido intentó de disolución del Congreso que intentó Castillo el 7 de diciembre del año pasado.
Castillo cumple 36 meses de prisión preventiva a la espera de un juicio. Por estos días, las manifestaciones volvieron después de cinco meses, cuando las primeras protestas contra Boluarte dejaron 50 muertos entre diciembre 2022 y febrero pasado.
Te puede interesar:
Encontraron en Perú la tumba de una mujer de casi 5.000 años de la civilización más antigua de América
"Como se recuerda, la Procuraduría General del Estado ha solicitado una reparación civil de 67 millones de soles (más de 18 millones y medio de dólares) por el golpe de Estado perpetrado el pasado 7 de diciembre de 2022", informó la Procuraduría General del Estado (PGE) de Perú en su página web. La medida aplica para cuatro inmuebles de Castillo y ocho de Torres.
Dina Boluarte y Pedro Castillo, Perú. Foto: EFE
El juez Juan Carlos Checkley fue quien ordenó el embargo de las cuatro propiedades del expresidente, las cuales se encuentran ubicadas en las localidades de Anguía, Chota y Tacabamba, en Cajamarca, en el noroeste del país.
En el caso del presidente del Consejo de Ministros, se embargaron nueve bienes: ocho ubicados en los distritos de San Isidro y Lima Cercado, así como un vehículo jeep color negro, según recogió el diario peruano RPP.
Congreso peruano. Foto: NA.
Perú vive una ola de protestas antigubernamentales desde el 7 de diciembre, cuando el Congreso destituyó al presidente Castillo horas después de que este anunciara la disolución del parlamento y la formación de un gobierno excepcional con supresión de garantías constitucionales.
Luego de la destitución de Castillo y su posterior encarcelamiento preventivo por el presunto delito de rebelión, el expresidente fue sucedido por su entonces vicepresidenta, la actual mandataria Dina Boluarte, quien continúa como jefa del Poder Ejecutivo.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania