Lo afirmó Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso. Además, aseguró que Rusia está "categóricamente en desacuerdo que contra el terrorismo se pueda responder violando las normas del derecho internacional".
Por Canal26
Sábado 28 de Octubre de 2023 - 07:41
Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia. Foto: REUTERS.
Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia, llamó a Israel a renunciar a la estrategia de "tierra quemada" en la Franja de Gaza y a apostar por un arreglo pacífico al conflicto con los palestinos.
"Estamos enviando señales a los israelíes (...), enviamos señales sobre la necesidad de seguir buscando un arreglo pacífico y no llevar hasta el final la estrategia de tierra quemada en la Franja de Gaza", dijo el funcionario ruso durante una entrevista con la agencia bielorrusa BELTA.
Advirtió que "si Gaza es destruida, si dos millones de residentes son expulsados, como plantean algunos políticos en Israel y en el extranjero, esto creará una catástrofe que se prolongará durante muchas décadas, si no siglos".
"Así que, por supuesto, hay que parar. Y debemos anunciar un programa humanitario para salvar a la población que se encuentra bajo un bloqueo. No hay ni agua, ni electricidad, ni alimentos, ni calefacción. No hay nada de eso", señaló.
La destrucción en la Franja de Gaza tras los bombardeos de Israel. Foto: Reuters.
Lavrov subrayó que, "al tiempo que condena el terrorismo", Rusia está "categóricamente en desacuerdo que contra el terrorismo se pueda responder violando las normas del derecho internacional".
"Incluido el uso indiscriminado de la fuerza contra infraestructuras donde es sabido que se encuentra la población civil, lo que incluye a los rehenes", añadió.
A su vez, advirtió que el hecho de que no se arregle el conflicto en Oriente Medio es el principal factor que se aprovecha para "alimentar el extremismo y el terrorismo en la región".
Te puede interesar:
Netanyahu afirmó que traer a los rehenes de vuelta a Israel es "muy importante", pero que el objetivo en Gaza es "la victoria"
Y recordó que Rusia se opuso en su momento a la celebración de elecciones en Gaza en 2006 con el argumento de que, debido a la presencia de los radicales, su resultado podría ser contraproducente para las negociaciones de paz con Israel.
Sergei Lavrov. Foto: REUTERS.
Mientras, recordó, EEUU insistió en que "debe haber democracia", pero tras la victoria del grupo islamista Hamás se negó a reconocer los resultados de los comicios.
"Esa es la insensatez de su política", afirmó.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania