La actual vicepresidenta ha subrayado durante la campaña su labor como “diplomática” en el Gobierno de Biden, el cual se comprometió a defender a Ucrania de la invasión rusa.
Por Canal26
Martes 10 de Septiembre de 2024 - 23:38
Debate presidencial en Estados Unidos. Kamala Harris. Foto: Reuters.
La vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, aseguró este martes que, de haber dependido del expresidente Donald Trump, el mandatario ruso, Vladímir Putin, ya estaría en Kiev.
“Si Donald Trump fuera presidente, Putin estaría ahora mismo en Kiev”, afirmó Harris en respuesta a preguntas sobre la guerra en Ucrania durante su debate con Trump en Filadelfia (Pensilvania).
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
La vicepresidenta aprovechó la ocasión para aclarar que la “agenda de Putin no se limita solo a Ucrania” y que, si fuera por Trump, “Putin estaría en Kiev con la vista puesta en el resto de Europa, empezando por Polonia”.
Harris aprovechó para dirigirse directamente a los votantes estadounidenses de origen polaco, especialmente preocupados por la guerra en Ucrania y que tienen un peso importante en el estado clave de Pensilvania, donde se celebró el debate.
Te puede interesar:
Polémica iniciativa en Estados Unidos: ¿una nueva avenida llamada Donald Trump?
Trump respondió a Harris diciendo que, si él fuera Putin, no habría sacrificado la vida de miles de soldados y aseguró que sería capaz de poner fin de inmediato a la guerra a gran escala en Ucrania que comenzó tras la invasión rusa en febrero de 2022.
Donald Trump. Foto: Reuters.
El republicano ha sostenido en varias apariciones que, de haber continuado en la Casa Blanca, Putin jamás se habría atrevido a invadir Ucrania, y asegura ser capaz de lograr un acuerdo de paz en menos de 24 horas.
Los republicanos más radicales del Congreso, seguidores de Trump y su lema “Estados Unidos primero”, bloquearon durante meses el envío de armas a Ucrania.
Mientras tanto, Harris ha subrayado durante la campaña su labor como “diplomática” en el Gobierno de Biden, el cual se comprometió a defender a Ucrania de la invasión rusa mediante el envío de armamento, impuso varias sanciones contra Rusia y fortaleció las relaciones con los países de la OTAN, deterioradas durante el mandato de Trump.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear