China y Filipinas mantienen un conflicto por la soberanía de varias islas y atolones en el mar de China Meridional, territorios que en su mayoría están a menos de 200 millas de la costa occidental filipina, límite establecido por la ONU.
Por Canal26
Martes 5 de Septiembre de 2023 - 05:30
Buque US Navy Arleigh, Armada e Estados Unidos. Foto: Wikipedia.
Sube marcadamente la tensión en la zona del Indopacífico con los nuevos movimientos conjuntos que se llevan a cabo entre buques de la Armada de los Estados Unidos y de Filipinas.
Las fuerzas navales navegaron juntas por primera vez en aguas del Mar de China Meridional, muy cerca de la costa occidental filipina, una zona caliente en la cual tanto Manila como Pekín se disputan la soberanía de varias islas.
"Buques de la Armada de Filipinas y de EE.UU. llevaron a cabo navegaciones conjuntas ayer lunes en el mar de Filipinas Occidental (como Manila llama al Mar de China Meridional en aguas territoriales filipinas)", confirmó este martes el portavoz de la Armada filipina, el capitán Benjo Negranza.
Te puede interesar:
El volcán Kanlaon en Filipinas entró en erupción: los impactantes videos
Las maniobras conjuntas entre Washington y Manila llegaron en un momento de máxima tensión regional entre China y Filipinas en el mar de China Meridional, que Pekín reclama casi en su totalidad y donde en los últimos meses la Armada filipina ha denunciado el acoso de barcos chinos a varias embarcaciones filipinas en la costa occidental de Palawán, al suroeste del archipiélago filipino.
El destructor estadounidense US Navy Arleigh y la fragata filipina BRP Jose Rizal navegaron juntos en estas mismas aguas este lunes, donde realizaron además "maniobras de aproximación a otras embarcaciones", precisó Negranza.
Fragata BRP Jose Rizal, Armada de Filipinas. Foto: Wikipedia.
"Este ensayo busca dar una oportunidad para que la Armada Filipina y la Armada Indo-Pacífica de EE.UU. prueben y perfeccionen la doctrina marítima existente y demuestren sus capacidades de defensa en línea con el compromiso compartido de mantener la paz y la seguridad en la región Indo-Pacífica", publicó la Armada filipina en un comunicado en redes sociales.
Desde su llegada al poder el año pasado, el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., se ha apoyado en Washinton en su disputa con China y ha permitido que EE.UU. incremente notablemente su actividad militar en el archipiélago, donde cuenta ya con acceso a nueve bases militares.
China y Filipinas mantienen un conflicto por la soberanía de varias islas y atolones en el mar de China Meridional, territorios que en su mayoría están a menos de 200 millas de la costa occidental filipina, límite establecido por la ONU para determinar la soberanía marítima de los estados en una convención a la que China se adhirió en 1996. En 2016, la Corte Permanente de Arbitraje de la Haya (CPA) determinó que la reclamación de China de las islas en disputa "no tiene base legal", dando la razón a Manila, una decisión que Pekín se niega a acatar.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025