Además, negó la afirmación de que su gestión podría estar dañando la imagen de su país y dijo sobre Estados Unidos: "Nuestro país está muy enfermo”, en referencia a la herencia de Joe Biden.
Por Canal26
Miércoles 30 de Abril de 2025 - 11:14
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters/Leah Millis.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo referencia a la política migratoria que implementó en su país apenas asumió la presidencia el pasado 20 de enero, y defendió la deportación masiva de inmigrantes indocumentados, además de que negó que su gestión esté dañando la imagen del país.
El republicano adelantó, en diálogo con la cadena ABC News, que "vienen tiempos excelentes" para la economía estadounidense, pese a que ciertas encuestas recogen preocupación por parte de parte de la población a raíz de sus políticas arancelarias.
Te puede interesar:
Estados Unidos y Ucrania firmaron el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
Respecto de la forma en que se lleva adelante la política migratoria en Estados Unidos, Trump comentó que su gestión se está realizando de forma "cautelosa".
"Bueno, parece funcionar", dijo en referencia a la reducción de los cruces ilegales que se dan en la frontera sur del país.
Donald Trump mantiene una lucha contra la inmigración ilegal. Foto: Reuters.
Cuando se le consultó más tarde sobre los comentarios del comentarista y simpatizante de Trump, Joe Rogan -quien afirmó que las personas deportadas deben tener derecho al debido proceso porque “debemos tener cuidado de no convertirnos en monstruos mientras luchamos contra monstruos”-, el presidente expresó su conformidad con esa idea.
“Estoy totalmente de acuerdo, sí. Queremos actuar con cuidado”, respondió Trump. “Y lo estamos haciendo. Estamos llevando a cabo una acción necesaria. Nuestro país está muy enfermo”.
Te puede interesar:
Donald Trump celebró con su gabinete los primeros 100 días de gobierno y culpó a Joe Biden del "caos económico"
Respecto de la pregunta acerca de la disconformidad que ciertos ciudadanos estadounidenses pueden sentir por los aranceles a los productos internacionales, Trump dijo: "Esto es lo que defendí en mi campaña".
Y agregó: "Dije que otros países nos han maltratado a niveles nunca antes vistos... Podría haberlo dejado así, y en algún momento, se habría producido una implosión sin precedentes. Pero dije: 'No, tenemos que solucionarlo'. Llevo muchos años queriendo hacerlo".
Donald Trump sobre la imposición de los aranceles: "Los países me están besando el culo". Video: Instagram/@lavanguardia.
Respecto de su figura y de cómo puede ser visto, el republicano de 78 años dijo que "odiaría que pensaran eso" de él, refiriéndose a que no quisiera que lo vieran como a un presidente autoritario.
"Estoy haciendo una cosa: estoy haciendo que Estados Unidos vuelva a ser grande. Tenemos un país que estaba fracasando. Tenemos un país del que se burlaban en todo el mundo. Tuvimos un líder extremadamente incompetente (por Joe Biden). Nunca debió haber estado allí", agregó.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: tras el triunfo de Carney en Canadá, ¿cómo será su relación con Trump?
Al referirse al conflicto entre Rusia y Ucrania, Trump afirmó: "Creo que Putin quería toda Ucrania" (...) Putin invadió Ucrania porque Biden estaba en el cargo. Creo que si yo no hubiera ganado las elecciones, él habría conseguido toda Ucrania".
Encuentro de Donald Trump y Volodimir Zelenski en el funeral del Papa Francisco. Video: Reuters.
Y añadió: "Y gracias a mí, creo que está dispuesto a detener la lucha".
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear