El material fue captado desde la terraza de un edificio residencial a casi un kilómetro de distancia del epicentro del estallido.
Por Canal26
Lunes 10 de Agosto de 2020 - 14:10
Explosión en Beirút.
Video de la explosión en Beirut grabado en cámara lenta y en alta resolución permite ver en detalle cómo sembró la destrucción su onda expansiva. En la Red circulan imágenes grabadas en alta resolución y en cámara lenta del momento de la devastadora explosión en el puerto de Beirut, ocurrida el pasada 4 de agosto, que muestran otra evidencia de la intensidad de su onda expansiva.
El video fue grabado por un terapeuta húngaro residente en la capital libanesa, Ágoston Németh, quien dejó su 'smartphone' sujeto al pasamos de la terraza de su apartamento filmando el incendio mientras atendía a un paciente.
El edificio donde vivía está a 850 metros del epicentro. "Esa tarde, escuché un ruido de fuegos artificiales. No es inusual en el Líbano, pero era muy intenso", relató Németh al portal Newsflare. Poco después, se registró otro estallido más potente, por lo que preocupado, el terapeuta salió a la terraza para ver qué pasaba y, de repente, se produjo la gran explosión.
"Era algo de lo que no podía escapar. Sentí la explosión del cristal candente", dijo. Németh cayó al suelo, pero no recuerda si fue por el efecto de la onda de choque, y al levantarse vio una "enorme nube naranja" sobre él. Su apartamento quedó "completamente destruido".
Según Associated Press, las explosiones provocaron más de 160 muertes y al menos 6.000 heridos. Asimismo, miles de personas se han quedado sin hogar.
1
Alerta de "tsunami menor" en Chile: fuerte terremoto de magnitud 7.8 a 240 kilómetros de Tierra del Fuego
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Fuerte terremoto cerca de Tierra del Fuego: el horario estimado de llegada del tsunami a las costas de Chile
4
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
5
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas