Los expertos en veterinaria remarcan las ventajas de una alimentación balanceada para las mascotas. Pero ¿Qué debemos hacer a la hora de darles carne?
Por Canal26
Sábado 22 de Marzo de 2025 - 17:35
Perros, comida. Fuente: Pexels
Los perros hace siglos cazaban para poder comer y, por supuesto, comían carne cruda y se alimentaban con todo tipo de comida que estuviera disponible. Sin embargo, los tiempos cambiaron y al hacerse domésticos, su forma de alimentarse también. Por este motivo, los expertos demostraron que hay una diferencia entre darles carne cruda y cocida.
En primer lugar, es necesario seguir las recomendaciones de los veterinarios en cuanto a la alimentación que debe tener tu mascota. Y si bien algunos alimentos crudos presentan sus ventajas, lo mismo sucede con los cocidos.
Cuáles son los alimentos que puede comer un perro. Foto: Unsplash
Por ejemplo, los perros pueden comer vegetales con poca cocción para ayudarlos con su digestión. Basta con 5 o 10 minutos para que ellos puedan tolerar las verduras de la mejor forma. Además, cocinar la comida reduce el riesgo de contaminación bacteriana casi en su totalidad.
Por otro lado, los especialistas insisten en que si les damos alimentos totalmente cocidos, los animales podrían crear un sistema digestivo mucho más frágil, ya que no producen las enzimas necesarias. Esto podría generar muchísimo malestar en los perros y hasta podrían enfermarse severamente con cuadros de vómitos y diarrea. Pero. ¿Qué pasa con la carne?
¿Los perros pueden comer carne cruda?. Foto: X/ @OTCVET
Te puede interesar:
Cuidar a nuestras mascotas: el horario en el que no tenés que sacar a pasear a tu perro durante invierno
Se trata de una discusión bastante grande entre los veterinarios, ya que depende de la salud del perro, sus necesidades dietéticas y las condiciones de su entorno: no es lo mismo un can de departamento y ciudad que uno que vive en el campo.
En este sentido, si tenés un perro sano y deseas proporcionarle una dieta más natural, podés optar por carne cruda siempre y cuando se tomen las precauciones necesarias. Es decir, es muy importante congelar la carne adecuadamente para matar posibles parásitos y evitar darle huesos peligrosos que no pueden digerir.
Perro comiendo carne. Foto: X
Por otro lado, si tenés un perro con problemas digestivos o un sistema inmunológico débil, la carne cocida podría ser una opción más segura y fácil de digerir. En el caso de que no estés seguro cuál es la dieta adecuada que debe seguir tu mascota, lo más recomendable es consultar al veterinario para que evalúe su caso en particular y que este reciba los nutrientes necesarios y no se enferme.
En general, muchas personas optan por una dieta mixta, ofreciendo tanto carne cruda como cocida, o combinándola con alimento balanceado para equilibrar su dieta y para proporcionar lo mejor de ambos mundos.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Cuidar a nuestras mascotas: el horario en el que no tenés que sacar a pasear a tu perro durante invierno
3
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
4
Regreso inesperado: una de las aves más temidas por sus garras destructoras reapareció tras 20 años
5
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente