Si bien son pocos los animales eléctricos que hay en el mundo, gran parte de ellos son peces. Por eso, este mamífero sorprendió a los expertos
El tierno animal que tiene una sorprendente habilidad eléctrica. Foto Pixabay
El equidna, una extraña mezcla de erizo, oso hormiguero y topo, es uno de los pocos mamíferos que pone huevos y además posee una habilidad eléctrica poco común en el reino animal.
Son pocos los animales eléctricos en el mundo, y gran parte de ellos son peces, motivo por el cual este mamífero sorprendió a los expertos. La equidna, o “Tachyglossidae” pertenece a la familia del Monotremata, al igual que ornitorrinco. Estos animales cuentan con diminutos electrorreceptores en el hocico, lo que les permite detectar corriente y excavar en el barro, como también en tierra firme.
Esta característica los ayuda a localizar las presas con los ojos cerrados, ya que agudiza su sentido del olfato, gracias a los electrorreceptores táctiles que se encuentran en su cara, permitiéndoles localizar colonias de hormigas y termitas que componen gran parte de su dieta.
Equidna. Foto Pixabay
La sorprendente habilidad eléctrica del equidna es mucho más notable que la de otros animales, sobre todo, la de otros animales que se encuentran en tierra, ya que es más difícil que transmitan electricidad
Te puede interesar:
Avanza la aventura del tortugo Jorge: cuántos kilómetros recorrió y a qué país llegó
Tal como se mencionó anteriormente, la mayoría de los animales que transmiten electricidad son acuáticos como:
Equidna. Foto Pixabay
La mayoría de estos peces se caracterizan por ser nocturnos y vivir en agua dulce, como ríos y lagos turbios, donde producen descargas eléctricas débiles.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Cuidar a nuestras mascotas: el horario en el que no tenés que sacar a pasear a tu perro durante invierno
3
Avanza la aventura del tortugo Jorge: cuántos kilómetros recorrió y a qué país llegó
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Regreso inesperado: una de las aves más temidas por sus garras destructoras reapareció tras 20 años