El foco sigue activo y afectó aproximadamente unas 6.715 hectáreas. El jefe del departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE), Mario Cárdenas, contó que "cayeron nueve milímetros" de lluvia y la situación "está mucho más tranquila
Por Canal26
Miércoles 7 de Febrero de 2024 - 13:06
Incendio en Los Alerces. Foto: Télam
La Patagonia está en llamas y uno de los focos que más preocupa es el de Parque Nacional Los Alerces, en Chubut. El foco sigue activo y afectó aproximadamente unas 6.715 hectáreas. Pese a que en la zona rigen alertas por vientos fuertes, autoridades esperan poder avanzar en el combate del fuego por la lluvia y el descenso de temperatura registradas en la noche del martes.
Según detalló a Télam el jefe del departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE), Mario Cárdenas, "cayeron nueve milímetros" de lluvia, la situación "está mucho más tranquila, pero tenemos un alerta por vientos intensos, pero bajó mucho la temperatura y el agua se sintió".
Por lo que se sabe del último reporte del incendio, para este miércoles se espera una disminución en la temperatura, con una máxima pronosticada de 20 grados y con humedad mínima relativa del 30 por ciento mientras que el viento tendrá una intensidad de 40 a 50 kilómetros por hora desde el sector Oeste, disminuyendo hacia la noche.
Incendio en Los Alerces. Foto: Télam
Con respecto a la estrategia general del combate, combina acciones entre el personal de terreno y los recursos auxiliares, como las aeronaves y la maquinaria vial, en tanto que la flota de drones y el avión de observación se utilizan para monitoreo de la situación.
De esta manera, continúan las acciones de supresión del fuego en las áreas de poblaciones rurales cercanas y se aseguró el mantenimiento de las vías de acceso vehicular.
Incendio en Los Alerces. Foto: Télam
Te puede interesar:
Estos son los 12 patrimonios de la humanidad de la Argentina: ¿los conocías?
El gobierno de Chubut anunció que que recompensará con $5.000.000 a quienes ofrezcan datos concretos sobre el siniestro ígneo. La noticia se hizo pública a través de un comunicado oficial que emitió la subsecretaría de información pública chubutense, invita a “quienes puedan brindar información certera sobre los responsables”.
La convocatoria va en línea con las sospechas de que el incendio se produjo de manera intencional, tal como lo señaló desde un principio el propio gobernador de la provincia, Ignacio Torres.
El gobierno de Chubut ofrecen una recompensa. Foto: X @gobiernochubut
Además piden información sobre “otros focos presuntamente intencionales que se iniciaron este lunes en el campo del exvicegobernador Mario Vargas, en el Aeropuerto de Esquel, en la zona de Leleque y a la vera de la ruta 259″.
"La medida, impulsada por el propio gobernador Ignacio Torres, garantiza la total reserva de identidad de aquellas personas que colaboren con información certera sobre el siniestro originado hace ya 12 días en arroyo Centinela”, cierra comunicado.
1
El tortugo Jorge continúa su aventura marina: recorrió 800 kilómetros y ya llegó a Brasil
2
Avanza la aventura del tortugo Jorge: cuántos kilómetros recorrió y a qué país llegó
3
Cuidar a nuestras mascotas: el horario en el que no tenés que sacar a pasear a tu perro durante invierno
4
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
5
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios