La intensidad de las precipitaciones llegan como parte de la temporada de verano, pero podrán sufrir un incremento con gracias al fenómeno de El Niño
Por Canal26
Martes 6 de Febrero de 2024 - 16:20
lluvia de barro - fuente: @unsplash
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) alertó que al menos 237 distritos de la sierra centro y sur de Perú se encuentran en riesgo de ser afectados por deslizamientos (localmente llamados huaicos) y otros movimientos en masa causados por las intensas lluvias que llegarán en las próximas horas a esas zonas del país.
Ante esto, se declaró que el "riesgo muy alto" llega a 32 distritos de la región de Ayacucho, 31 de Apurímac, 10 de Huancavelica, 9 de Lima, 9 de Arequipa, 9 de Áncash, 7 del Cuzco y 6 de Puno.
Lluvias en Perú. Foto: EFE
El Indeci lanzó un comunicado donde señala que este escenario de riesgo fue elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cepepred) luego de un aviso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), que informó sobre la caída de fuertes lluvias entre este martes y el próximo jueves.
A su vez, el organismo obligó a los gobiernos locales y regionales a que revisen si las rutas de evacuación están despejadas y bien señalizadas, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en sus jurisdicciones. También recomendó a la población que refuerce y proteja los techos de sus viviendas.
Te puede interesar:
Encontraron en Perú la tumba de una mujer de casi 5.000 años de la civilización más antigua de América
Las lluvias intensas se desataron en el contexto de la temporada del verano en Perú, que se prolonga hasta marzo, pero las autoridades se mantienen alerta debido a que es posible que estas aumenten con la llegada del fenómeno de El Niño.
Lluvias. Foto: NA.
La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) ya había advertido, en enero, que era probable que sigan las condiciones cálidas débiles hasta marzo, como consecuencia de la evolución de El Niño en el Pacífico central y del constante cambio de las condiciones climáticas regionales.
En ese sentido, indicó que pueden continuar las "temperaturas del aire por encima de lo normal a lo largo de la costa norte y centro" y que las lluvias en la costa norte y la sierra norte registrarán "valores entre normal y sobre lo normal".
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Cuidar a nuestras mascotas: el horario en el que no tenés que sacar a pasear a tu perro durante invierno
3
Avanza la aventura del tortugo Jorge: cuántos kilómetros recorrió y a qué país llegó
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios