En momentos de sequía, el espejo de agua se reduce muchísimo y deja ver la gran cantidad de sal que se encuentra en el fondo del lago. Conocé más sobre él.
Por Canal26
Jueves 24 de Octubre de 2024 - 14:35
Lago Natrón, Tanzania. Foto: Unsplash.
Natrón es un lago de Tanzania, situado en el Valle de Rift, cerca de la frontera con Kenia, alejado de las ciudades. En sus diferentes épocas del año, suele ser muy pintoresco, ya que sus aguas varían de color: blanco, marrón y rosado.
Se trata de un lago endorreico, debido a que no desemboca en ninguna otra masa de agua y, simplemente, se evapora.
Además, su tamaño también cambia según la estación del año. Por ejemplo, en momentos de sequía, el espejo de agua se reduce muchísimo y deja ver la gran cantidad de sal que se encuentra en el fondo del lago.
Te puede interesar:
Avanza la aventura del tortugo Jorge: cuántos kilómetros recorrió y a qué país llegó
Lago Natrón, Tanzania. Foto: Unsplash.
El motivo por el cual se dice que convierte a los animales en piedra es por la gran cantidad de sal que se encuentra disuelta en el agua y otros "factores negativos" para los seres vivos, tanto animales como plantas.
Otro dato curioso es que el lago tiene el mismo nombre que la sustancia que usaban para secar las momias en el antiguo Egipto: Natrón.
Esta "sal divina" podría ser la causa por la que todos los animales que se acercan al lugar mueren. Sin embargo, sus cuerpos se mantienen en perfecto estado, como si estuvieran "momificados" o "petrificados".
Justamente, los seres vivos no suelen acercarse al mismo, pero el magnífico reflejo que produce su entorno, hace que muchos pájaros se sumerjan y sufran las consecuencias de este ambiente inhóspito.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Cuidar a nuestras mascotas: el horario en el que no tenés que sacar a pasear a tu perro durante invierno
3
Avanza la aventura del tortugo Jorge: cuántos kilómetros recorrió y a qué país llegó
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Regreso inesperado: una de las aves más temidas por sus garras destructoras reapareció tras 20 años