Según el Ministerio de Seguridad de la Nación, unos 800 controles fueron realizados por la policía en las estaciones ferroviarias de las líneas Mitre y Urquiza en el primer día de funcionamiento del programa "Ofensores en Trenes".
Por Canal26
Viernes 4 de Octubre de 2019 - 19:32
Unos 800 controles fueron realizados por la policía en las estaciones ferroviarias de las líneas Mitre y Urquiza en el primer día de funcionamiento del programa "Ofensores en Trenes", y 42 de ellos dieron resultado positivo, por lo que esas personas fueron notificadas "de su situación judicial al haber cometido algún delito" en ese servicio de transporte.
Según un comunicado del Ministerio de Seguridad de la Nación, "en 24 horas se llevaron a cabo 818 consultas en más de 20 estaciones de trenes, de las cuales 42 dieron resultado positivo. Esto implica que el 5.1 por ciento de los controles realizados dieron positivo. Un porcentaje importante para brindar seguridad a los viajeros".
"Esto quiere decir que 42 personas resultaron notificadas de su situación judicial al haber cometido algún delito en trenes", señala el comunicado de la cartera a cargo de Patricia Bullrich.
El plan contempla la utilización de cuatro mil teléfonos celulares por parte de efectivos de la Policía Federal Argentina en estaciones de trenes, principalmente para la verificación e identificación de quienes cometieron algún tipo de delito en el tren.
En concreto, el documento apunta a identificar a aquellos sobre quienes pueda pesar una “medida restrictiva de caracter judicial”. Para ello, se instruye a las fuerzas a que “extremen los recaudos y facultades de control que le son propias en zonas de ingreso, egreso, tránsito y/o permanencia de personas que usan el transporte público en trenes de pasajeros”.
En una primera etapa, el programa se implementará en las estaciones Retiro y Lacroze de la ciudad de Buenos Aires.
De efectivamente comprobarse la existencia de medidas, los efectivos se comunicarán con “la autoridad judicial pertinente” y labrarán un acta “de lo que en consecuencia disponga esa autoridad”.
“En caso de presentarse más de una medida judicial de carácter restrictivo, deberá informarse a los magistrados sobre la existencia de procesos concomitantes y el alcance de las restricciones vigentes”, agrega el documento. Efectivos de Prefectura y Gendarmería también estarán autorizados a llevar a cabo este proceso.
En sus considerandos, la Resolución indica que la decisión se enmarca dentro de la Ley de Seguridad Interior (25.059) y que la interceptación de un ciudadano en la vía pública por parte de la Policía con fines de identificación, en este caso exigir la exhibición de su documento de identidad, forma parte de su actividad, toda vez que tiene entre sus funciones la de ‘prevenir delitos’".
1
Tragedia en una escuela de Santa Fe: un docente de 38 años murió frente a sus alumnos mientras daba clase
2
Detuvieron a un hombre por abusar de una menor de edad en un shopping de Liniers
3
Avanza la investigación por el crimen de la nena de 5 años en Formosa: denegaron la excarcelación a los dos involucrados
4
Detuvieron al hijo y a la nuera del jubilado que apareció asesinado en la Ruta 2
5
Peón mató a patrón porque le gritó: 11 años preso