El asesino más famoso de la Argentina apodado como “el Ángel de la Muerte” se encuentra preso desde hace más de 50 años.
Por Canal26
Viernes 15 de Noviembre de 2024 - 10:28
Robledo Puch, foto NA
Carlos Eduardo Robledo Puch, mejor conocido como el 'Angel de la Muerte', recuperará la libertad bajo un Régimen Especial Abierto que había solicitado la defensa. Según informaron fuentes judiciales, el famoso asesino en serie que estuvo preso durante más de 50 años tendrá el beneficio una vez que se produzca el cupo correspondiente, siempre y cuando preste su consentimiento al efecto.
El juez Oscar Roberto Quintana firmó la resolución, luego de haber evaluado la solicitud realizada por la defensa oficial de Robledo Puch, quien actualmente tiene 72 años.
Carlos Eduardo Robledo Puch, detenido. Foto: NA
Según el magistrado, el hombre "ha sabido adaptarse al régimen imperante y no es una persona generadora de conflictos dentro de la población carcelaria".
Robledo Puch había recibido una condena a prisión perpetua por cometer once crímenes entre el 15 de marzo de 1971 y el 3 de febrero de 1972, en la zona del conurbano, cuando apenas tenía 19 años. Entre sus víctimas se encontraban nueve hombres y dos mujeres, a quienes asesinó a sangre fría por la espalda o mientras dormían.
Te puede interesar:
Los polémicos audios filtrados de Carlos Robledo Puch desde prisión: "Estoy sufriendo condenadamente"
Durante una entrevista con el Departamento Técnico Criminológico en la que debían evaluar las condiciones de traslado de Robledo Puch, él insistió en que no quiere aceptar el beneficio porque tiene miedo y ya está habituado al régimen de detención actual.
Además, el condenado por los asesinatos había expresado que para él era mejor “la libertad o nada” y que, si no le permitían abandonar la prisión, al menos lo autorizaran a quedarse en una casa dentro del penal de Sierra Chica, donde lleva preso más de 52 años.
Robledo Puch, foto NA
Durante la entrevista con los peritos, Robledo Puch se puso "violento y verborrágico, hablando y gritando, sin admitir respuestas del interlocutor, impidiendo de este modo que la entrevista transcurra con normalidad".
El perito que dio por finalizada la sesión explicó que el preso "carecía de sentido alguno ya que el interno no escuchaba lo que se le decía y la violencia del discurso iba en aumento”.
1
Tragedia en una escuela de Santa Fe: un docente de 38 años murió frente a sus alumnos mientras daba clase
2
Avanza la investigación por el crimen de la nena de 5 años en Formosa: denegaron la excarcelación a los dos involucrados
3
Horror y femicidio en Santa Fe: un hombre mató a su expareja y le desvalijaron la casa durante su velatorio
4
Detuvieron a un hombre por abusar de una menor de edad en un shopping de Liniers
5
Excarcelaron a "Cacho" Garay tras dos años detenido por violencia de género y abuso sexual