Lo determinó el Tribunal Oral Federal 4 en una causa sobre presuntos negociados en el sindicato de Obreros Marítimos.
Por Canal26
Lunes 13 de Junio de 2022 - 13:59
Omar "Caballo" Suárez. Foto:
El Tribunal Oral Federal (TOF) 4 dictó veredicto en el marco del juicio oral que se llevó a cabo contra el sindicalista Omar “Caballo” Suárez, quien había estado a la cabeza del Sindicato de Obreros Marítimos Unido (SOMU).
Suárez fue absuleto de todos los cargos por la Justicia.
El fiscal federal Juan García Elorrio había solicitado una condena de seis años y ocho meses de prisión acusando al sindicalista por los delitos de asociación ilícita, fraude y coacción. En el mismo sentido reclama una condena para otros 15 de los 25 acusados en la causa
La audiencia comenzó a las 11 horas de hoy con el objetivo de permitirle las últimas palabras de tres acusados. Posteriormente los jueces Néstor Costabel, Daniel Horacio Obligado y Gabriela López Iñiguez dictarán veredicto en hora a confirmar. La decisión se difunde mediante videoconferencia, sistema mediante el cuál se hace el juicio por la pandemia del coronavirus.
Te puede interesar:
Liberaron al gremialista Omar "Caballo" Suárez
El juicio se inició durante el año 2019 con "Caballo" Suárez ya detenido, tras ser apresado en 2016 por orden del entonces juez federal Rodolfo Canicoba Corral tras una denuncia de Gladys González, interventora del SOMU durante el gobierno de Mauricio Macri.
Suárez se desempeñó como secretario general del SOMU desde 1989 hasta abril de 2016. Se trata de uno de los gremialistas más cercanos a la ex presidenta y actual vicepresidenta, Cristina Kirchner.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
3
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
4
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025