Tras el pedido del presidente, María Magdalena Odarda dejará su cargo al frente del INAI. Luis Pilquiman, su vice, tampoco seguiría en el organismo.
Por Canal26
Jueves 18 de Agosto de 2022 - 19:09
Magdalena Odarda.
En medio del conflicto mapuche, el presidente le pidió la renuncia a María Magdalena Odarda, la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.
La funcionaria se desempeñaba al frente del organismo dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos desde 2019.
Ahora, la presidencia del INAI será asumida por Analía Noriega, Licenciada en Trabajo Social, Coordinadora nacional del programa de Relevamiento Territorial Ley 26160 y Miembro fundadora de la fundación Napalpi donde actualmente es secretaria.
En tanto, el ministro Soria le agradeció "a Magdalena Odarda por la labor desempeñada".
La ahora ex titular del INAI deja el cargo en momentos en que las provincias del sur, donde se concentra el conflicto con los mapuches, cuestionaron su accionar al frente del Instituto y su postura para abordar el conflicto.
Además, se enmarca en una ola de ataques en el sur del país atribuidos al grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
Su reemplazante, Noriega, ya integraba el organismo y estaba a cargo de coordinadora nacional del programa de Relevamiento Territorial Ley 26160, y además es miembro fundadora de la fundación Napalpi.
Te puede interesar:
Revés para la comunidad mapuche en Villa La Angostura: la Justicia ordenó desalojar otro terreno
El presidente le pidió la renuncia ante el desgaste provocado por el conflicto mapuche en la provincia de Río Negro, lo que provocó las críticas por parte de la gobernadora rionegrina Arabela Carreras.
“Creemos que no logran defender adecuadamente los intereses de los pueblos originarios en Río Negro porque no distinguen los grupos que violan la ley de las comunidades pacíficas que existen”, dijo la mandataria provincial en relación al rol del INAI, tal como publica el portal Río Negro.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
3
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte