Lo hizo tras escuchar reclamos de los principales dirigentes de Cambiemos porque los precios están “fuera de control”.
Por Canal26
Miércoles 10 de Abril de 2019 - 13:30
Nuevos rumores sobre supuesta salida del ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica. Sica es quien debe llevar a cabo el programa de congelamiento de precios, como parte de un paquete de medidas para alivianar el impacto de la inflación sobre los sectores más vulnerables.
La causa son el cansancio generado ante las críticas y en una reunión en la mesa chica del Presidente, Mauricio Macri, el ministro expuso que su renuncia estaba a disposición. Esto fue algo que se rechazó.
"Si quieren me corro, yo hago mi trabajo lo mejor que puedo", fueron las palabras de Sica tras escuchar insistentemente de varios de los presentes que los precios estaban "fuera de control".
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, mostraron su preocupación y la necesidad de relanzar los "Precios Cuidados" debido a los fuertes aumentos sufridos en productos. "No es personal con vos, Dante, pero algo hay que hacer".
"En ningún momento se analizó que se fuera Dante y tampoco creemos que haya analizado irse. Fue una frase en medio de una reunión apasionada", fue la explicación oficial que dejó el encuentro.
El Gobierno decidió alcanzar un acuerdo con los empresarios para establecer precios de referencia. Dujovne también se opone a esta medida económica aunque no se opondrá siempre y cuando "no tenga costo fiscal o afecte al acuerdo con el Fondo".
El paquete de medidas, según sostienen en Casa Rosada, tiene que ver con la convencimiento del Presidente de la importancia de "acompañar a la gente en este esfuerzo que realiza ante la crisis".
En las reuniones que se intensificaron en los últimos días no se habló sólo de gestión, claro. Con varias elecciones provinciales en juego, los funcionarios también hicieron catarsis política. Peña intenta transmitir optimismo a partir de un análisis comparativo respecto a la performance de Cambiemos en Neuquén, San Juan, Río Negro y Chubut en 2015: insiste en que la coalición obtuvo un porcentaje similar -y hasta levemente superior- de votos en esas contiendas locales.
Además se acordó dejar la negociación con la UCR, para que sea un radical quien secunde a Macri en la fórmula por la reelección, para el próximo mes.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por medida de fuerza de aeronavegantes, se cancelaron varios vuelos de cabotaje