Los dirigentes del Frente de Todos se expresaron en las redes sociales luego de que se conociera el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 .
Por Canal26
Martes 6 de Diciembre de 2022 - 20:09
Santiago Cafiero. Foto: NA.
Este martes, dirigentes del Frente de Todos expresaron su contundente apoyo hacia la vicepresidenta Cristina Kirchner luego de que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 la condenara a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua de ejercer cargos públicos en la causa por la concesión de obras públicas en Santa Cruz.
"Una vez más la justicia opera para perseguir y proscribir a la compañera Cristina Kirchner. La causa es una mentira, por eso la sentencia ya estaba escrita. Como siempre, el pueblo peronista va a estar para acompañarla", publicó el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, en su cuenta de la red social Twitter.
Una vez más la justicia opera para perseguir y proscribir a la compañera @CFKArgentina. La causa es una mentira, por eso la sentencia ya estaba escrita.
— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) December 6, 2022
Como siempre, el pueblo peronista va a estar para acompañarla.
En la misma línea, Castagneto, titular de la AFIP, expresó en redes sociales: "La historia argentina nos ha enseñado que el amor del pueblo es más fuerte que cualquier proscripción".
La historia argentina nos ha enseñado que el amor del pueblo es más fuerte que cualquier proscripción.
— Carlos Castagneto (@CastagnetoC) December 6, 2022
Que sepan hoy los indignos que siempre vamos a estar junto a vos @CFKArgentina #TodosConElla
En sintonía, el interventor de la AFI, Agustín Rossi, subrayó: "No hay dudas sobre la inocencia de Cristina Kirchner, víctima de una persecución política, judicial, mediática feroz, tal como las que recibieron en su momento (Juan Domingo) Perón y Evita. La sentencia no es más que un burdo intento de proscripción".
Te puede interesar:
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
Por su parte, el dirigente bonaerense y referente de La Cámpora, Andrés "Cuervo" Larroque, también se expresó a través de las redes sociales: "Liquidaron la justicia".
"Dijo la verdad. Por eso la odian. Por eso la amamos", enfatizó el diputado nacional del Frente de Todos, Leandro Santoro, en sus redes sociales.
A su turno, el legislador oficialista Daniel Gollan apuntó: "Una mafia mediática y judicial se ha apoderado de decisiones vitales del Estado".
"Es una banda a la que ya siquiera le interesa mantener las formas y muestra impúdicamente su impunidad. Tengan presente ciertos dirigentes que apoyan a esta mafia, que mañana pueden ser sus víctimas", agregó.
Por su parte, la secretaría de Derechos Humanos de la Nación advirtió que la condena contra Cristina Kirchner "constituye un ataque al proceso democrático", además de considerar que se trató de "proceso judicial plagado de irregularidades y violaciones al debido proceso".
En un comunicado, la Secretaría afirmó que el fallo "constituye un claro cercenamiento de los derechos políticos de la vicepresidenta y del electorado, que busca proscribirla políticamente de cara a las próximas elecciones".
"La sentencia constituye la concreción máxima del lawfare en nuestro país, como práctica violatoria de los derechos humanos que opera como condicionante de los procesos electorales, de la agenda política y de la opinión pública. Nos encontramos frente a un acto antirrepublicano del Poder Judicial", apuntó el organismo dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, alertó: "Ante los hechos de público conocimiento, está demostrado que 'algunos' integrantes del 'partido judicial' han dictado las sentencias en base a manejos corporativos. Los que tenemos responsabilidades políticas, mas allá del partido al que pertenecemos, debemos actuar ya!".
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, también optó por manifestarse vía redes sociales: "Hoy y siempre #TodosConElla. Nuestro amor y lealtad para con Cristina es irrompible. No lo entenderán jamás".
"Como dijo hace tiempo Cristina Kirchner la condena ya estaba escrita. Los peronistas ya conocimos la proscripción y la derrotaremos una vez más", enfatizó el ministro de Defensa, Jorge Taiana.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Paro del 30 de abril: caos por manifestación y corte en Puente La Noria
3
Paro del 30 de abril: se incendiaron cuatro colectivos, el transporte en alerta
4
Paro del 30 de abril: gremios opositores marchan contra las políticas del Gobierno
5
Pignanelli: "Los resultados determinan que este modelo económico ha sido un fracaso"