Se lo acusa de haber cobrado de parte del Estado 60 millones de dólares para traer vacunas de ese laboratorio.
Por Canal26
Viernes 23 de Abril de 2021 - 08:40
Vacuna AstraZeca, coronavirus, Foto REUTERS.
El empresario Hugo Sigman y la firma AstraZeneca fueron denunciados este jueves en la Justicia Federal, en el marco de una investigación por la cual se lo acusa de haber cobrado de parte del Estado 60 millones de dólares para traer vacunas de ese laboratorio, algo que hasta el momento no ocurrió.
La presentación incluye datos sobre el contrato que el Gobierno firmó con AstraZeneca y con el laboratorio de Sigman y por el cual aún no obtuvo ninguna dosis.
La denuncia quedó radicada en el tribunal del juez federal Julián Ercolini y es instruida por el fiscal Guillermo Marijuan.
El caso Sigman escaló con el pasar de los meses sin vacunas y luego que un funcionario del Ministerio de Salud reconociera en una reunión con diputados que efectivamente el Estado argentino le pagó el 60 por ciento del contrato que firmó con su socia AstraZeneca por las 22 millones de dosis que nunca llegaron.
Esta semana el diputado radical José Cano reveló que fueron 60 millones de dólares y pidió sancionar a los laboratorios por incumplimiento de contrato.
La situación de Sigman es delicada porque como él mismo confirmó en una carta pública en la que intentó defenderse, su laboratorio de Garín produjo al menos 18 millones de dosis y todas fueron enviadas a México para su envasado, contra la opinión de más de 200 especialistas y organismos de salud, quienes reclamaron que deje al menos una fracción de esas vacunas para su envasado y su uso en el país.
Por su parte, el laboratorio mexicano socio de Sigman en el proyecto inicialmente adujo la falta de envases para justificar los atrasos y luego ante el paso de meses sin novedades la información dejó de ser clara.
El empresario, en su carta, pareció desentenderse de la suerte de las vacunas que produjo: "mAbxience ha cumplido y fabricado el principio activo al que nos habíamos comprometido, tanto en tiempo como en cantidad".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
3
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte