El padre de la familia, Yarden, fue liberado el pasado 1° de febrero, pero su esposa y dos hijos pequeños murieron en cautiverio del grupo terrorista. Argentina decretó que se mantenga la bandera a media asta en todos los edificios públicos por dos días.
Por Canal26
Lunes 24 de Febrero de 2025 - 08:37
Argentina decretó dos días de luto por la muerte de la familia Bibas. Foto: EFE/Abir Sultan
Este lunes y por decreto presidencial, se oficializaron dos días de duelo por la muerte de tres integrantes de la familia Silberman Bibas, quienes estaba secuestrados por la organización terrorista Hamás desde octubre de 2023, cuando comenzó la guerra en Medio Oriente.
Así lo determinó el presidente Javier Milei mediante el decreto 118/2025 que fue publicado este lunes en el Boletín Oficial a fin de honrar a las víctimas argentinas-israelíes, tras la confirmación el pasado 19 de febrero de las muertes de Shiri Silberman Bibas y sus hijos Ariel y Kfir, cautivos desde el ataque terrorista perpetrado contra Israel el 7 de octubre de 2023.
El presidente Javier Milei decretó dos días de duelo por la muerte de los miembros de la familia Bibas. Foto: Captura de pantalla.
El padre de esta familia, Yarden Silberman Bibas, fue liberado el pasado 1° de febrero, durante el proceso de tregua que se da entre Hamás e Israel, en donde hubo un intercambio mutuo de rehenes.
Te puede interesar:
Netanyahu afirmó que traer a los rehenes de vuelta a Israel es "muy importante", pero que el objetivo en Gaza es "la victoria"
En el decreto presidencial, el Gobierno argentino condena de manera enérgica los hechos llevados a cabo por la agrupación Hamás y manifiesta su solidaridad con las víctimas de los ataques. En el mismo texto se dispone que la Bandera Nacional permanezca a media asta en todos los edificios públicos durante las 48 horas que dure el duelo.
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto trasmitieron sus condolencias oficiales a las familias afectadas. A su vez, el Ejecutivo subrayó que este trágico episodio generó consternación en la comunidad argentina y el país reafirma su rechazo frente al terrorismo.
Te puede interesar:
Israel, bajo fuego: las preguntas y los factores clave de los incendios que azotan Jerusalén
La familia fue raptada por Hamás el 7 de octubre de 2023, día en el que Hamás realizó el primer ataque contra Israel y secuestró 240 personas y mató a 1.200.
Ese mismo día, Yarden fue separado de su familia. Logró comunicarse a través de mensajes con su hermana Ofri. Allí le describió la situación en el kibbutz de Nir Oz, de donde fueron raptados.
Tras 484 días de cautiverio, Yarden fue liberado el pasado 1° de febrero, pero en seguida comenzaron a surgir las versiones de la posible muerte de la familia de él.
El pasado martes 18 de febrero, Hamás confirmó que entregaría los cuerpos de Shiri, Ariel y Kfir. La familia emitió un comunicado. “En las últimas horas, hemos estado conmocionados tras el anuncio del portavoz de Hamás sobre el regreso planeado de nuestros Shiri, Ariel y Kfir este jueves (20 de febrero) como parte de la fase de liberación de los restos de los rehenes”.
El reencuentro de Yarden Bibas, uno de los rehenes de Hamás liberados, con miembros de su familia. Video: X/@Israel.
Finalmente, el grupo terrorista organizó un acto en donde dispuso sobre una tarima cuatro ataúdes en los que estaban los tres miembros de la familia Bibas más Oded Lifshitz, un hombre de 84 años, otro rehén.
Pese al acto, las Fuerzas de Defensa de Israel especificaron que el cuerpo que había sido presentado como el de Shiri no era el de ella, sino de otro rehén, por lo que el 21 de febrero Hamás entregó otro cuerpo a la Cruz Roja Internacional. Esta organización se lo entregó a Israel y tras los estudios correspondientes se constató que sí el cuerpo era el de Shiri Bibas.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
3
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte