Roberto D'Amico quedó detenido en el marco de una causa que investiga "aprietes" a empresarios.
Por Canal26
Martes 23 de Abril de 2019 - 15:12
Operativo policial para detener al jefe de la UOCRA Olavarría (Fuente: Seguridad Bonaerense)
El secretario general de la UOCRA Olavarría, Roberto D´Amico, fue detenido en el marco de una causa por presunta "asociación ilícita y extorsión".
El sindicalista, de 78 años, fue arrestado en su casa de la mencionada ciudad por el expediente en el que se investigan la presunta extorsión a empresarios del rubro, informaron fuentes
policiales.
El operativo fue realizado por efectivos de la Departamental Azul junto a la Distrital Olavarría, más el apoyo de otras reparticiones policiales, en una vivienda de la calle Cortes al 2800.
D´Amico se convirtió en el tercer dirigente de la UOCRA Olavarría detenido en la misma causa, ya que otros dos sindicalistas se encuentran alojados en el penal de Sierra Chica por la misma cuestión.
A principios de agosto de 2018, había sido detenido el secretario de finanzas de la seccional, Luis Daniel Conrado, tras una persecución policial luego de que evadiera un control, y se le encontrara gran cantidad de dinero en su vehículo.
Un mes después fue detenido el secretario de Organizaciones del gremio, Walter Brun, quien fue imputado por "extorsión" y "encubrimiento".
D´Amico había sido imputado en agosto pasado, pero no había sido detenido. En ese momento, durante varios allanamientos, entre ellos el de la casa de D´Amico, se habían incautado más de 100 mil pesos, 5.500 dólares, 2.700 euros y dos camionetas Ford Ranger, además de tres armas de fuego: tres escopetas, una carabina, tres pistolas (una 9 milímetros, una 380 y otra calibre 22) y un revólver del 38, las cuatro últimas en la finca del titular del sindicato.
En la causa interviene la fiscal Viviana Beytía, de la Unidad Funcional de Investigación (UFI) número 10 del Departamento Judicial de Azul.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados