El economista explica en su texto que encontrar un "diagnóstico sobre los problemas estructurales del país" es imprescindible para una mejoría económica.
Por Canal26
Martes 23 de Mayo de 2023 - 21:00
Diego Bossio. Foto: Instagram @bossiodiego.
El economista Diego Bossio presentó su libro "Una diagonal al crecimiento" este martes, en el Museo Malba. En el escrito busca ofrecer una versión del camino que transitó junto a Sergio Massa.
La obra comienza afirmando que "acordar un diagnóstico sobre los problemas estructurales del país es uno de los primeros e imprescindibles pasos que los argentinos debemos dar", ya que al encontrar "ese se denominador común" se habrá "roto la membrana que mantiene a cada uno encerrado en su razón" y al fin "construir un punto de partida".
Diego Bossio presentó “Una diagonal al crecimiento”. Video: Canal 26.
"En la Argentina muchas veces parecemos enamorados de los conflictos más que de las soluciones. No se trata de una travesía fácil, pero es un camino de cara a los problemas. La audacia de esta época, quizá, consista en pensar, debatir y aportar soluciones", expresa Bossio.
Además de aportar cifras sobre el estancamiento del crecimiento en la última década, del empleo formal en el sector privado, y del empobrecimiento de la sociedad, entre otras, Bossio asegura: "Me resisto a consagrarme al desánimo. El diagnóstico tiene un desvío: el diagnosticador, ese que se chupa los dedos mientras describe un problema como si gozara al enunciarlo. Pretendo en cambio ser capaz, modestamente, de centrar las ideas, de advertir las causas estructurales de nuestra crisis y, fundamentalmente, poner templanza en la complejidad sistémica de nuestro país. Un baño de realismo para tomarnos en serio a la Argentina".
Presentación del libro Una diagonal al crecimiento de Diego Bossio.
Y sostiene: "Liderar desde el diagnóstico significa aportar ideas, conceptos y fundamentalmente caminos a tomar: quienes sugieren que el problema de la Argentina es la desigualdad, infieren entonces que con solo resolver ese problema se solucionan gran parte de nuestros conflictos. Quienes creen que el problema es de crecimiento, deducen que una vez que se crece las cosas se ordenan naturalmente. Un buen diagnóstico es más complejo".
Por otro lado, Bossio asegura que el Estado "tiene que asumir un rol claro y no entorpecer el juego cuando se le ocurre. No hablo de borrarse y dejar hacer. Eso también es dañino. La intervención del Estado debe consistir en fortalecer a los jugadores para que desarrollen su potencial", asegurando que "la crisis que la Argentina necesita superar es compleja".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
4
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025