El Presidente encabezó el acto por el Día Internacional del Holocausto, a 80 años de la liberación de Auschwitz. Fue el primer acto oficial luego de su paso por los Estados Unidos y Suiza.
Por Canal26
Lunes 27 de Enero de 2025 - 12:29
Javier Milei. Foto: Reuters.
El presidente argentino, Javier Milei, brindó este lunes un discurso por el aniversario de los 80 años de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz a manos del Ejército Rojo soviético, el 27 de enero de 1945.
El presidente reiteró su defensa al empresario estadounidense Elon Musk, por su polémico saludo, y agradeció a su par Donald Trump por su intervención en la liberación de los secuestrados por Hamas.
Javier Milei en el Museo del Holocausto de Buenos Aires. Foto: NA / Juan Foglia.
“Ojo con los que de forma banal revolean falsas acusaciones de nazi, contra quienes no piensan como ellos, tal como lo hicieron expresiones de izquierda con mi amigo Elon Musk”, manifestó durante su exposición en el acto por el Día Internacional del Holocausto.
Javier Milei, presidente de Argentina. Foto: EFE/Michael Buholzer.
En la misma línea, llamó a “no olvidar” y pidió “seguir recordando” a todas las víctimas de aquel entonces y a “las que se cobra el culto y la intolerancia”.
Javier Milei en el Museo del Holocausto de Buenos Aires. Foto: NA.
El año pasado ya Milei había asistido a la ceremonia y en ese momento aseguró que Argentina "no se silencia frente al terror de Hamás", en alusión al conflicto bélico que mantienen Israel y este grupo islamista desde el pasado 7 de octubre de 2023, que actualmente atraviesa por un alto el fuego. Además, en aquel discurso exigió "la liberación inmediata de todos los civiles secuestrados".
Javier Milei sale del Museo del Holocausto. Foto: Reuters / Agustin Marcarian.
"El Holocausto y los nazis no son algo del pasado, el hecho del 7 de octubre es una alerta y nosotros tenemos la obligación de que nada de esto vuelva a ocurrir. Gracias a este museo construimos el presente y el futuro", había dicho Milei en aquella conmemoración.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025