Juan Manzur aseguró que se mantiene vigente la negociación con la entidad financiera. Respondió tras los dichos de Andrés "Cuervo" Larroque y de Máximo Kirchner.
Por Canal26
Miércoles 19 de Octubre de 2022 - 15:15
Juan Manzur con Victoria Tolosa Paz, Kelly Olmos y Ayelén Mazzina Foto: Telam.
Juan Manzur salió al cruce tras los dichos del diputado del Frente de Todos, Máximo Kirchner, acerca de la negociación con el FMI, y descartó que el acuerdo esté caído, tal y como lo aseguró el secretario general de La Cámpora, Andrés "El Cuervo" Larroque.
"No, no está caído para nada", expresó en la habitual conferencia de prensa post reunión de Gabinete.
La respuesta se dio a posterior de la reunión de ministros que estuvo encabezado por el mandatario, y que se extendió durante más de 3 horas. Las tres flamantes ministras Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Kelly Olmos (Trabajo) y Ayelén Mazzina (Mujeres, Género y Diversidad) tuvieron su presentación formal, y según los participantes, imprimieron dinamismo al intercambio.
Te puede interesar:
Máximo Kirchner encabezó un acto en La Plata
Te puede interesar:
24 de Marzo: multitudinaria marcha y actividades en todo el país por el Día de la Memoria
La reunión de Gabinete estuvo marcada por grandes ausencias, entre ellas el ministro Eduardo "Wado" de Pedro (Interior), no asistió en esta ocasión dado que se encuentra en La Rioja cumpliendo con actividades previamente pautadas, tampoco estuvo Santiago Cafiero (Cancillería), quien visita el INVAP y CNEA junto al diplomático Rafael Grossi en Bariloche, ni Carla Vizzotti (Salud), presente en la Cumbre de la Salud en Alemania.
Por su parte, Jorge Ferraresi (Territorial y Hábitat) se perdió del intercambio tras alegar impedimentos de agenda, pero la ausencia más llamativa fue la de Sergio Massa (Economía), con agenda incompatible.
Jaime Perczyk (Educación) debió faltar para participar de la inauguración de un complejo de aulas en la Universidad Nacional de Río Cuarto y Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología) encabezará la cumbre de ministros en el marco de una reunión de la CELAC.
En la reunión de gabinete participaron, además los ministros Aníbal Fernández (Segutridad), Martín Soria (Justicia), Jorge Taiana (Defensa), Juan Cabandié (Ambiente), Alexis Guerrera (Transporte), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Matías Lammens (Turismo y Deporte) y Tristán Bauer (Cultura).
También estuvieron presentes el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Mercedes Marcó del Pont; el jefe de Asesores de Presidencia de la Nación, Julián Leunda, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
4
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025