Además de los votos para Sergio Massa o para Javier Milei, ¿cómo repercuten en la segunda vuelta las personas que votan en blanco y las que anulan su voto?
Por Canal26
Jueves 26 de Octubre de 2023 - 13:13
Elecciones 2023. Foto: Canal 26
Ante la segunda vuelta electoral en Argentina, que se desarrollará este domingo, los ciudadanos deberán definir la presidencia entre Sergio Massa y Javier Milei. Debido a la obligatoriedad del voto, las personas que no comulguen con los ideales de ninguno de los contendientes deberán participar de la elección igualmente, aunque podrán votar en blanco o anular su voto.
Según el Código Electoral Nacional (CEN), el voto en blanco es válido y considerado como "una herramienta con la que cuentan los electores para manifestar su disconformidad con todos los candidatos y con las propuestas formuladas por los partidos políticos".
Elecciones 2023. Foto: Télam.
El organismo electoral detalla, además, las tres formas distintas de votar en blanco que los votantes disconformes podrán utilizar en el balotaje:
Te puede interesar:
Un cambio histórico: ¿por qué Javier Milei no se sentará en el sillón de Rivadavia?
La impugnación del voto mediante boletas no oficializadas o la inclusión de objetos extraños en el sobre, por ejemplo, anula la opción electoral. Por el contrario, el voto en blanco es computado como voto válido, pero no afirmativo.
Es decir, el voto en blanco, al no ser afirmativo, no favorece a ninguno de los dos candidatos en pugna porque el artículo 151 del CEN establece que resultará electa la fórmula “que obtenga mayor número de votos afirmativos válidamente emitidos”.
Sergio Massa y Javier Milei. Fotos: NA.
Así, si bien votar en blanco no es lo mismo que anular el voto, o que el mismo sea impugnado, en cualquiera de esos casos, los votos se consideran no afirmativos por lo que no benefician a ninguna de las dos fuerzas que se disputan la presidencia argentina por los próximos cuatro años.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
3
Por medida de fuerza de aeronavegantes, se cancelaron varios vuelos de cabotaje
4
Paro del 30 de abril: caos por manifestación y corte en Puente La Noria
5
Paro del 30 de abril: se incendiaron cuatro colectivos, el transporte en alerta