El presidente de la Nación expuso en la cumbre del aniversario número 47 de la Fundación Mediterránea en donde resaltó su gestión de gobierno y brindó mensajes de elogio para sus ministros.
Por Canal26
Miércoles 30 de Octubre de 2024 - 14:25
Javier Milei habló en Córdoba. Foto: Precidencia.
El presidente Javier Milei visitó Córdoba para exponer en la cumbre del aniversario número 47 de la Fundación Mediterránea, donde una tribuna de empresarios de la provincia escuchó su mensaje que estuvo enfocado en mantener el déficit cero, además de sostener la baja de la inflación.
Te puede interesar:
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
La Fundación, que forma cuadros económicos y tuvo su apogeo en la época de Domingo Cavallo, en la previa del encuentro difundió que este año hubo un récord de 2.400 personas inscriptas para escuchar el discurso de Milei.
Te puede interesar:
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
El mandatario dio una extensa alocución en donde destacó la tarea de los ministros de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Capital Humano, Sandra Pettovello; y de Economía, Luis Caputo; tras lo cual sentenció que todos ellos forman “el mejor gobierno de la historia”.
“A veces algunos dicen que cometemos errores, y claro que cometemos errores. El que hace, comete errores, y en especial, gente que hace mucho. Si yo le hubiera dicho que con 15% de la Cámara de Diputados y con 10% de la Cámara de Senadores íbamos a hacer una reforma estructural, que es la más grande la historia de Argentina, me hubieran dicho que es imposible y sin embargo nosotros lo hicimos”, resalto el mandatario argentino.
Y luego subrayó: “Me parece que en el neto, sin lugar a dudas, estamos haciendo el mejor Gobierno de la historia”.
En el aspecto económico, Milei prometió una libre competencia de monedas y habló de “dolarización de facto”: “Si toman sus dólares pueden hacer transacciones en dólares o en cualquier moneda. Hoy hay competencia de monedas, pueden usar la que quieran. ¿Por qué? Para que no tengan que ir al peso y se produzca una apreciación del peso”, explicó respecto del tema.
Javier Milei en el aniversario de la Fundación Mediterránea. Foto: Presidencia.
Y agregó en ese sentido: “Vamos a poder dolarizar y poder terminar con ese cáncer inmundo que ha sido en la historia argentina llamado Banco Central de la República Argentina”.
Finalmente, cerró su discurso orientado a los legisladores: “Vamos al presupuesto con una ley de déficit cero y si quieren gastar algo más, gaste, pero lo van a tener que recortar de otro lado y van a tener que poner la trucha y decirle a la gente de dónde la sacan”
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados